
Un diputado de La Libertad Avanza rechazó una ley con argumentos propios de la izquierda
General19/11/2024 Insólito
En la cámara de diputados, se dio media sanción a la ley que busca modificar el artículo 380 del Código Fiscal de la Provincia que describe el “Fondo de Estímulo” que es un porcentaje del sueldo de los empleados de Rentas que crece según la recaudación de impuestos, tasas y contribuciones percibidos por la Dirección General de Rentas Provincial.
Quienes defienden la ley afirmaron que las sumas percibidas por un gran número de empleados públicos, no responden a estímulos económicos, "sino por el contrario, son verdaderos montos exorbitantes que no mantienen relación de proporcionalidad".
Afirman que "actualmente los salarios de los empleados de Rentas se han incrementado desmedidamente". Sumado a ello, el contexto económico actual demanda implementar medidas razonables de contención del gasto público y priorizar el uso de los recurso en beneficio de todos los habitantes de la Provincia; también tomando en cuenta los pedidos desde Nación en post del recorte estatal ya implementado por el gobierno nacional.
El diputado Roque Cornejo afirmó que "está totalmente en contra de cualquier política que quiera implementar el gobierno provincial" por que según su análisis esta es una manera de "bajar línea". Según su interpretación, este proyecto de ley va en contra de la legislación provincial y si es aprobado, quienes acompañen irán a juicio.
En su alocución, destacó que "estamos sacando un derecho que ya tienen los trabajadores.. de manera totalmente inconsulta". "Al avanzar legislativamente en una merma en un derecho legislado constitucionalmente como el derecho al trabajador a una gratificación digna estamos llevando al gobierno de la provincia y a las cuentas de la provincia a un juicio", aclaró.
También aclaró que él tomó comunicación con trabajadores del sector que quedaría afectado con esta legislación y dijo que "las cifras que se están compartiendo sobre los sueldos no son reales" a través de redes sociales y medios de comunicación. Pidió que para evitar reacciones violentas de los trabajadores, "desde la cámara debemos mostrar voluntad de diálogo", y "sino no podemos quejarnos de las reacciones de la gente".
Volvió a solicitar tener en cuenta las voces de los trabajadores. Pidió nuevamente, no retroceder en "los derechos ganados por los trabajadores de Rentas" y llamó al diálogo para el bien de todas las partes.



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta


La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros





Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande

La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial

Cristina Fernandez fue apartada del padrón electoral y no podrá votar en las próximas elecciones

Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”

Autopsia de Saavedra: murió por shock hipovolémico y, por ahora, no hay indicios de terceros


“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta


Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta
