

En la sesión de senadores de Salta, quedó aprobado el tratamiento para la próxima sesión un proyecto de ley que busca un cambio en la perspectiva sobre los fueros políticos.
El proyecto de ley busca que un legislador, funcionario provincial o magistrado, puedan ser sujetos a desafuero, remoción, juicio político o jurado de enjuiciamiento, si así lo decide un tribunal competente. El mismo podrá efectuar todos los actos procesales que prevean las normas vigentes hasta la total conclusión del proceso.
Respecto a este proyecto de ley, su autor, el Senador D'Andea, su propósito es que "los funcionarios puedan cumplir el debido proceso y ser juzgado de la misma manera como cualquier ciudadano común".
En su alocución, dijo que "este proyecto estaba unido a otro que refiere a la reforma parcial del Código Procesal Penal" por lo que solicitó que sean tratados por separado. "Esta ley es importante para la tranquilidad de todos y que no existan privilegios para algunas personas frente a una causa penal", sentenció.
En su intervención en la sesión legislativa, afirmó que es necesario desacumular ambos expedientes y también debatir en la cámara con celeridad el proyecto de ley en cuestión. Ambas mociones fueron aprobadas por unanimidad.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
