
Los cementerios se preparan para recibir a las familias en el Día del Retorno de las Almas
General02/11/2024 Flores, comidas y adornos
Familias salteñas celebran el sábado 2 de noviembre el Día del Retorno Almas, conocido también como el Día de las almas. Para esta fecha los floristas se preparan de manera exclusiva pues los cementerios se colman de familias que con motivo de honrar a aquellas personas queridas que ya trascendieron.
La costumbre de reunirse, compartir y celebrar en los cementerios, se renueva todos los años para esta fecha, principalmente en los cementerios de los pueblos que aún sostienen sus raíces. Las casas y los cementerios se preparan para recibir la visita especial de aquellos y aquellas que abandonaron el mundo terrenal.
Con la llegada de la muerte, la relación entre el cuerpo y el alma no se modifica según las costumbres andinas. Nuestra fuerza vital ingresa a un nuevo modo de existencia, a partir de la cual pueden interferir en la vida cotidiana de quienes están aún vivos.
Por esta razón, los ritos funerarios son muy importantes. Se cree que las almas, en la madrugada del día dos de noviembre retornar con sus familias para compartir un banquete especial. En esta celebración, los animales de pan, las calaveras de colores y las flores de papel no deben faltar. Hay familias que aún sostienen la costumbre de cocinar la comida favorita de quienes han trascendido, para servirla en la mesa familiar.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
