
Piden regularizar el funcionamiento de Uber en Salta: ¿Y los taxistas?
General25/10/2024 Concejo Deliberante
La propuesta se deslizó en el Concejo Deliberante de Salta, y contempla un proceso de regularización para los conductores ya inscriptos en las aplicaciones.
Un proyecto de ordenanza que busca regularizar el funcionamiento de plataformas digitales de transporte, como Uber y Cabify, será presentado en el Concejo Deliberante de Salta en las próximas semanas.
El concejal de Juntos por el Cambio, Gonzalo Nieva, adelantó que la iniciativa pide establecer un marco normativo para este tipo de servicios que, aunque ya están operando de manera informal, no cuentan con una regulación específica en la ciudad capital.
El proyecto responde a la necesidad de ordenar la actividad de aproximadamente 600 conductores que actualmente prestan servicios a través de estas aplicaciones de transporte.
Según Nieva, la regulación busca reconocer a los conductores que ya están inscriptos en la plataforma y establecer una serie de obligaciones que permitan a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) supervisar y controlar su operación.
Aunque el proyecto está enfocado en regular Uber, también pretende ser amplio para incluir a otras aplicaciones que puedan ingresar al mercado local en el futuro, como Cabify.
Sin embargo, la propuesta no está exenta de polémica. Un sector de los taxistas se opone firmemente a la legalización de este tipo de plataformas, generando tensiones entre ambos grupos. Nieva ha mantenido conversaciones con representantes de los taxistas y con otros concejales, y aseguró que el proyecto cuenta con apoyo dentro del cuerpo legislativo.
Este debate abre la puerta a una regulación que podría modificar el panorama del transporte en Salta, garantizando un control adecuado por parte de las autoridades y, a su vez, permitiendo la competencia entre diferentes sistemas de movilidad



Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

Emiliano Estrada se queda sin su banca de diputado y sin fueros el 10 de diciembre

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets


Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña


Red de Trata en colegios de Salta: prisión preventiva para siete imputados





