
Diputados confirman sesión para rechazar el veto al presupuesto universitario
General07/10/2024 Será el miércoles 9
Tras el veto dispuesto por el Presidente y luego de la multitudinaria marcha de las universidades, la oposición había pedido la sesión el jueves pasado, y la Cámara formalizó este lunes la citación para el miércoles.
La sesión especial, solicitada por bloques dialoguistas y el kirchnerismo, con el fin de rechazar el veto a la ley de aumento de los recursos para las universidades, fue convocada para las 11 de la mañana. Fue impulsada por la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal y Unión por la Patria.
Para poder rechazar el veto presidencial, los bloques de la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, la izquierda y UxP deberán reunir el respaldo de los dos tercios de los diputados que estén presentes en la sesión. Será clave la posición que asumirá el PRO, que hoy bajo la conducción de Mauricio Macri, está evaluando si acompañará o no al Gobierno, como sucedió con el veto a las jubilaciones.
Tras la multitudinaria marcha realizada del miércoles pasado, convocada por las universidades, gremios y partidos opositores, el Gobierno publicó el jueves en el Boletín Oficial el rechazo a la ley aprobada por el Congreso para aumentar los recursos para las altas casas de estudio. y cerca del mediodía envió una nota para notificar la decisión al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La oposición respondió con tres pedidos de sesión formulados en forma separada por la UCR, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Movimiento Popular Neuquino y por Santa Cruz, y UxP. El desafío que tienen los diputados es reunir más votos que cuando se aprobó la ley.
En la sesión del 15 de agosto la norma se sancionó con 144 voluntades contra 77, y una una abstención del radical Lisandro Nieri, con el cual, si se repite esa votación, el oficialismo superaría el tercio. En esa ocasión, los dialoguistas tuvieron 35 ausentes, de los cuales cuatro fueron del PRO, 14 de UxP, cinco de Encuentro Federal, uno de la Libertad Avanza (LLA), dos de Producción y Trabajo, cuatro de la UCR, uno de Independencia y tres de la Coalición Cívica.



La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial


Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia

Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales






Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales


Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande

Procesión del Milagro: el cronograma de misas y actividades para este lunes

Conflicto de interés en el oficialismo | Los emprendimientos privados de Lule Menem comienzan a verse en las listas


ATE lanza un paro nacional en Salud para repudiar los vetos de Milei
