
Concejal propuso crear el Registro Municipal de Artistas
General07/10/2024 Se trata de una ordenanza que contemple beneficios
Estaría diseñado para permitir y facilitar el contacto directo con los artistas, permitiendo a la comunidad una más amplia y diversa oferta cultural y, a los interesados y Estado municipal, la correcta selección de artistas que satisfagan la demanda.
El registro comprenderá a todos aquellos ciudadanos que realicen actividades en la ciudad y que puedan registrarse durante todo el año calendario.
El proyecto corresponde a Laura Jorge Saravia, de la UCR, quien señaló que el registro es "una necesidad" para la ciudad de Salta ya que hay muchos ciudadanos que se desempeñan en distintas ramas del arte: música, teatro, artes plásticas, cine, literatura, tatuadores, fotografía, grafiti, entre otros.
Jorge Saravia argumentó en su proyecto que "es objetivo la provisión de datos e información sobre los artistas, sin interferir en los modos de recepción ni en la circulación social de la misma, elaborando una base con información mínima sobre el artista, su trayectoria y tipo de producción".
Además, indicó también sería "información útil para los mismos agentes del campo artístico: investigadores, críticos, promotores culturales, organizadores de eventos culturales dada la gran diversidad artístico- cultural de nuestra ciudad que eleva la calidad de oferta turística.
El Registro contará con dos categorías: artista individual y grupo artístico
Objetivos del Registro Municipal de Artistas locales:
- Plantear un mapa artístico a partir de un relevamiento a través del registro voluntario
- Aprovechar las nuevas tecnologías como modo de difusión
- Facilitar el acceso a la información
- Identificar rasgos locales que se materialicen en obras
- Subsanar las dificultades ante la necesidad de rastrear la ubicación de artistas y sus obras para su estudio, exhibición, difusión o publicación
- Apoyar y alentar la producción artística brindando apoyo prioritario a aquellas manifestaciones culturales que afirmen y reivindiquen la identidad local
- Promover la obtención de permisos para el desarrollo de sus actividades en la vía pública
- Proponer el potencial de artistas, artesanos y demás creadores de cultura popular como expresión del patrimonio vivo e intangible
- Fortalecer y asegurar la presencia cultural de la municipalidad de Salta en escenarios provinciales, nacionales e internacionales; con delegaciones de artistas locales que presenten espectáculos integrales relacionados con la identidad local



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


Política Obrera: "Todos los partidos se encargaron de llevarnos a la situación actual"



Sancionaron a un lavadero y una gomería de Villa Chartas por microbasurales y contaminación

Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral





