El Tintero Salta El Tintero Salta

Narcotráfico | "Está en manos de los fiscales que Orán no se convierta en Rosario"

Habló el abogado de Víctor Salvatierra, uno de los detenidos por la decapitación de Pablo Almaraz, encontrado a la vera de la Ruta Nacional 34 entre Pichanal y Colonia Santa Rosa el sábado 1 de octubre de 2022. Dijo que su cliente no tiene el perfil de un asesino y pidió que fiscales investiguen para poner luz a los casos sino "se va a volver incontrolable".

General 19/01/2023 Ramiro Jiménez

El tema seguridad en Salta no pasa, solamente, por los descuidistas, pungas, estafadores virtuales, etc, sino también por las muertes violentas vinculadas al narcotráfico que generalmente suceden en el interior profundo de la provincia pero salpican al ejido urbano capital como el caso Darío Monges, por ejemplo.

Pero esos hechos de inseguridad se agravan si quienes deben hacer el trabajo de investigar las causas o móviles, para encontrar los responsables, no lo hacen. En este sentido fue la propia justicia la que relacionó el crimen de Almaraz con la ejecución de Darío Monges ocurrida el 3 de setiembre en la capital salteña y, consecuentemente, con una red de narcotráfico que salpica de lleno al Estado provincial.

Posterior al homicidio de Monges se supo de las las intervenciones del único imputado hasta ahora, Ángel Sarmiento (ex director de Políticas Penitenciarias) y Benjamín Cruz (ex secretario de seguridad de la provincia) como quienes autorizaron al fallecido para que visite a un narco- sicario detenido en la cárcel de Orán. Aún no se sabe a qué fue Monges a ver al sicario, pero la palabra cocaína resuena fuerte en este caso.

Volviendo al crimen de Almaraz, el abogado de Víctor Salvatierra, Pablo Suárez Nelson, uno de los detenidos por el crimen fue entrevistado por el periodista Agustín Poma y señaló puntos bien diferenciados: la necesidad de que los fiscales dirigidos por el doctor Pedro García Castiella investiguen porque sino se va a descontrolar la situación; el perfil de su cliente y los otros detenidos; las declaraciones de un menor que indica la presencia de sicarios bolivianos; y el puesto en cuestión.

"No se puede atribuir la muerte a una persona que cuida vacas, que no tiene el perfil de un asesino", dijo en primera instancia el letrado y argumentó. "Por cómo lo mataron, con un bisturí y dos cuchillos, -Salvatierra- no tiene el perfil que le endilgan, acá no están queriendo investigar", fustigó y remató. "Hoy está en manos de los fiscales de que Orán no se convierta en Rosario porque no está lejos".

El abogado afirmó que Salvatierra se fugó de la comisaría porque ahí dentro "no pasaba año nuevo". De hecho, contó que ya habían intentado matarlo en Colonia Santa Rosa al igual a Torres -otro detenido- y "eso no salió y consta. Sabía que estaban buscando su cabeza". El ahora detenido estuvo prófugo desde el 26 de diciembre.

Suárez Nelson indicó que cuidaba vacas frente al puesto que alquilaba Alberto "cabezón" Díaz, el sicario detenido en Bolivia, que servía de "aguantadero para quienes escapaban de Bolivia o de Colonia Santa Rosa e iban a esconderse ahí o los mismos bagayeros que escondían sus cosas con droga dentro".

A partir de las declaraciones de un menor, corría el rumor de que a Almaraz lo iban a matar dos sicarios bolivianos. "Se iban a encargar de Almaraz porque se había quedado con 100 kilos de droga, cocaína", habría declarado el menor en Cámara Gesell. A la semana, un tal "chino le vuelve a contar al chico ´ya lo hicimos, ya está hecho, las dos personas ya están en Bolivia".

¿Perejiles?

"No se entiende como esa persona solo fue interrogada como un testigo de la averiguación y apuntan a estos cuatro individuos que nada tienen que ver, que no tienen antecedentes, que está demostrado que trabajan en el campo, que no los pueden ubicar en el lugar y que solamente hoy hay una pericia odorífica que da cuenta, que yo estuve presente y se la hizo en la escuela de Policía, donde los perros supuestamente advirtieron el olor de estos dos chicos", apuntó el letrado. Aseguró que esa pericia está impugnada y dio a entender que "no hay nada más".

50 mil dólares para hacerse cargo

Salvatierra contó que se sentía presionado porque "por su silencio le querían dar 50 mil dólares y que se haga cargo de esto. Está en un video que grabaron, él lo cuenta con su propia voz: le querían dar plata por su silencio y para que él se haga cargo". Suárez Nelson aseguró que no dijo quién le ofreció ese monto que imagina "los va a dar. Ayer no dijo, pero sí".

Un dato alarmante es el que proporcionó el abogado: el sistema acusatorio carece de garantías. Suárez Nelson indicó que "si fuese el director de una investigación fiscal mandaría a allanar el puesto que arrendaba el sicario Díaz".

Según TN, Juan Alberto “McGiver” Díaz, considerado uno de los delincuentes más peligrosos de Salta es papá del cabezón Díaz, yerno y jefe de sicarios de “El Coya” Rojas, un capo narco de la zona que está preso en Chaco.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-15 at 19.27.25

El Frente de Algunos: ¿Quién es el candidato K?

Peperina
Política 15/03/2023

¿Hay un candidato K o cada K tiene su candidato? A horas de definirse la cuestión frentista de cara a las elecciones del 2023 en Salta, el kirchnerismo eclosionó al punto de que presentarán cuatro frentes aduciendo ser los verdaderos representantes del campo popular; mientras que otras patas se sumaron a Avancemos y al oficialismo provincial ¿A quién le es funcional este escenario? ¿Quién está detrás de la atomización del kirchnerismo salteño?

337140898_904499057485866_8933682612353676296_n

"¡Todos somos salud!"

22/03/2023

En toda la provincia se manifestaron trabajadores de la salud por el bono extraordinario para médicos que pagó el Ministerio de Salud. En hospitales regionales, centros de salud y unidades sanitarias el reclamo fue unánime y contundente: "no a la inequidad".

castedo_ula_delfin18

Juicio a los Castedo: “Si los jueces del Tribunal no pueden administrar justicia, deberían irse”

Redacción
General 24/03/2023

David Leiva, abogado defensor de la familia Ledesma, explicó las irregularidades del juicio contra los Castedo por el crimen de Liliana, que transita su sexta suspensión: la candidatura a diputado de Saldaño, por el Frente de Todos; la licencia de uno de los jueces del tribunal por vacaciones; los escritos presentados con anterioridad a la instancia judicial correspondiente; y la vinculación del poder, la política y el narcotráfico para que la impunidad siga reinando.

juegos-de-la-salud-limache-1

Salta: Instalan 20 nuevas estaciones de juegos de la salud

Redacción
General 29/03/2023

Las estaciones cuentan con aparatos nuevos de primer nivel, con nueva iluminación y están distribuidas en los 4 puntos cardinales: norte, sur, este y oeste. Algunas se encuentran finalizadas, otras en ejecución y algunas por iniciar las tareas con el objetivo de promover la actividad física y los lugares de esparcimiento.

unnamed (3)

Messi 10 y Cirque Du Soleil: El espectáculo más esperado llega a Salta

Redacción
General 30/03/2023

Cirque du Soleil ha rendido tributo a muchos artistas emblemáticos, pero esta es la primera ocasión en la que homenajea a uno de los atletas más talentosos de nuestra generación, para crear un espectáculo inédito que conmemora el talento y las habilidades excepcionales de Lionel Messi, el mejor jugador del mundo.

mu

Derogación de impuestos municipales: "Es una irresponsabilidad total plantearlo sin conocer la matriz impositiva"

Peperina del Valle
Política 11/03/2023

Por inexperiencia o jugada política, el candidato a intendente Marcos Urtubey despotricó contra el senador provincial y competidor por la capital, Emiliano Durand, al referirse al aumento de la UT junto a la recategorización de barrios, que derivó en lo que hoy muchos señalan como "impuestazo". Durand había asegurado que de ganar el 14 de mayo, derogaría el aumento. ¿Un libertario a favor de más impuestos?

Lo más visto

612e94f837425_450

Mujer Cebra llega a Salta irrumpiendo desde el nuevo under

Federico Rodríguez
General 26/05/2023

Mujer Cebra, el creciente trío de indie rock de Buenos Aires, se presentará por primera vez en Salta. Con soporte local de Las Turbinas, y siendo parte de la gira debut por el NOA que incluye Santiago del Estero y Tucumán, la cita se dará el próximo Domingo 4 de Junio desde las 19 hrs en Fábrica de Música (Balcarce 875). Y antes de embarcarse rumbo al gran norte argentino, los chicos de Mujer Cebra se tomaron el tiempo de respondernos un breve ping pong sobre su actualidad.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email