El Tintero Salta El Tintero Salta

En las colonias de vacaciones, trabajan sobre la prevención de grooming

La primera actividad se realizó en la colonia de vacaciones del balneario Carlos Xamena, en donde participaron más de 40 adolescentes de 11, 12 y 13 años. El taller tiene como fin que las niñas, niños y adolescentes reciban información necesaria para conocer sobre esa temática como así también brindarles sugerencias y herramientas para saber prevenirlo.

General 19/01/2023 Redacción
web el tintero 2023

El taller sobre prevención de grooming está a cargo de Zulma Pedraza y Magdalena Pini, que forman parte del equipo de la Secretaría de Modernización del Estado.

Cabe mencionar que el Grooming es el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales, consistente en acciones desplegadas generalmente por personas adultas, de cara a establecer contacto con fines sexuales.

En la apertura del taller, que tuvo lugar en la colonia de vacaciones del balneario Carlos Xamena, estuvo presente el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, quien manifestó que “nosotros impulsamos el uso de la tecnología y particularmente de Internet tanto en el Gobierno como por parte de la ciudadanía y con estos talleres también nos hacemos cargo de afrontar los problemas que esos usos pueden traer cuando no son de manera consciente, responsable y con las herramientas necesarias como para prevenir este tipo de problemas y situaciones tan desagradables como el grooming”.

Para la jornada de hoy, el equipo de le Secretaría de Modernización visitarla colonia de vacaciones del Legado Güemes y el viernes en la del club Gimnasia y Tiro de Salta. La semana que viene será el turno de la colonia del balneario Nicolás Vitale.

Sobre el Grooming

Los dispositivos, las plataformas y entornos digitales se convirtieron en espacios esenciales en la socialización de niñas, niños y adolescentes. Son espacios para el ejercicio de sus derechos, como jugar, comunicarse, educarse, informarse y participar, entre otros. Pero allí también pueden encontrarse con algunos riesgos y situaciones que afecten su integridad.

Es toda acción por la que una persona adulta contacta a una niña, un niño o adolescente a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos para atentar contra su integridad sexual (Ley N°27590).

Muchas veces se realiza usando una identidad falsa y creando un vínculo de confianza, que puede ser difícil de reconocer como violencia en un primer momento. También puede ser alguien conocido del círculo íntimo, o un desconocido que no oculte su identidad.

Es importante saber que, aunque la violencia ocurra en forma virtual, el daño que produce es real y es necesario intervenir para restituir los derechos vulnerados.

Desde diciembre de 2013 el Código Penal establece que el grooming es un delito  que puede tener una pena de prisión de 6 meses a 4 años. Además, puede ser la antesala a otros delitos, por ejemplo:

Obtener material de abuso sexual contra las infancias, ya sea para archivar o para difundir o comercializar en redes de explotación sexual contra las infancias y adolescencias.

Generar encuentros personales con sus víctimas con intenciones de cometer un abuso sexual físico.

Para prevenir y luchar contra este delito penal, a través de la ley N°27.590 “Mica Ortega" se creó Clic Derechos - Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o ciberacoso contra niñas, niños y adolescentes.

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), como el órgano de aplicación de esta ley, genera estrategias para acompañar a las infancias y adolescencias en el uso de las pantallas, prevenir las violencias digitales y construir junto a toda la comunidad entornos seguros para el desarrollo de su ciudadanía digital.

Te puede interesar

DSC_0228

Caso Jimena Salas: “El crimen no fue resuelto todavía, quien o quienes lo cometieron se encuentran, por la probada inoperancia, gozando de una total impunidad”

Flavia Pacheco
General 08/03/2023

A seis años del brutal crimen de Jimena Salas, los únicos detenidos hasta el momento son los hermanos Javier Nicolás, Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra. Si bien la fiscalía asegura tener pruebas concretas en su contra, el abogado defensor Marcelo Arancibia afirma que son inocentes y sostiene que los investigadores demostraron carecer de capacidad, idoneidad y profesionalidad.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

Cristina-Fernendez-en-Rio-Negro-fotos-CFK-2-767x511

"Es necesario revisar el acuerdo con el FMI para que nos dejen crecer"

Redacción
General 11/03/2023

La vicepresidenta Cristina Fernández pidió la revisión del acuerdo con el FMI y las condiciones en las que fue firmado y lo vinculó con la inflación estructural que sufre la Argentina desde 1976. “Es necesario revisar ese acuerdo. No para dejar de pagar, sino para que nos dejen crecer». También ponderó a los ministros de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y de Economía, Sergio Massa, y descartó que los salarios o el déficit fiscal sean las causas de la alta inflación que se mide mes tras mes.

Déficit habitacional proponen crear una dependencia municipal

Déficit habitacional: proponen crear una dependencia municipal

Redacción
General 12/04/2023

En el marco de las próximas elecciones, los candidatos a ocupar la intendencia de la ciudad comienzan a presentar diferentes propuestas a los salteños. En una reunión con vecinos de la zona sudeste de la ciudad, Felipe Biella de Avancemos, presentó un proyecto vinculado a la creación de una Agencia Municipal de Tierra y Vivienda que otorgaría la oportunidad de acceder a un techo propio.

muestra

Pop-urrí | Muestra de Arte Textil Contemporáneo de los Valles Calchaquíes en CABA

Melina Sánchez
General 20/03/2023

Se inauguró el viernes por la tarde en el Salón de la Casa de Salta la muestra Pop-urrí, del maestro textil Jesús Casimiro, originario de Luracatao, en los Valles Calchaquíes salteños, allí donde la tradición mezcla el quechua con el cacán. La muestra podrá verse hasta el seis de abril, de lunes a viernes, de 10 a 17 hr, en Av. Roque Sáenz Peña 933.

lg

“Es el peor Concejo Deliberante en mucho tiempo”

Redacción
General 09/03/2023

Lo dijo Ramiro Angulo, procurador de la Municipalidad de Salta, quien además aseguró que “hay una falta de política y legislación, falta de aprobación de proyectos que hemos mandado al Concejo y que son importantísimos para el ciudadano y ellos ni siquiera los han tratado. No sé si es desidia o algún otro interés".

WhatsApp Image 2023-03-31 at 17.29.26

La UNSa es anfitriona | Universidades del NOA se encontrarán en Salta

Redacción
General 02/04/2023

Este lunes 3 y martes 4 de abril en el Hotel Alejandro I, los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES) se reunirán en la ciudad para la planificación de la educación superior a nivel nacional. Se estima que estará el ministro de Educación de la Nación.

defensorias-inquilinos-2-1536x1027

Brindarán asesorías jurídicas y conciliaciones gratuitas

Redacción
General 15/03/2023

El servicio se dará, través de las Defensorías, en donde el municipio implementará conciliaciones gratuitas ante conflictos entre inquilinos, propietarios o inmobiliarias. Además se brindará asesoramiento jurídico a quienes alquilan respecto a sus contratos y sus posibilidades, para evitar abusos, y a los propietarios que quieran alquilar de forma directa.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email