
Como en Salta, Jujuy cobrará la atención médica a los extranjeros en los hospitales
General18/09/2024 Hay falta de reciprocidad con Bolivia
Este miércoles se tratará en la Legislatura provincial un proyecto del oficialismo - que cuenta con mayoría - para avanzar en un sistema de pago.


La provincia de Jujuy avanzará en el mismo sentido que Salta y empezará a cobrar la atención médica a los extranjeros que se atiendan en los hospitales públicos de la provincia.
La medida será impulsada este miércoles en la Legislatura local por el oficialismo - que cuenta con mayoría propia - para avalar por ley el cobro de un seguro que garantice el financiamiento del sistema.
Tras la reunión de Labor Parlamentaria de este martes, todas las bancadas acordaron incluir el proyecto en el temario. el argumento principal será la falta de reciprocidad por parte de Bolivia. En concreto, los legisladores provinciales buscarán la aprobación de un proyecto para reglamentar la ley 6.116, que en 2019 había creado el Sistema de Seguro de Salud para Personas Extranjeras.
Tal iniciativa se suspendió semanas después de su promulgación dado que Argentina y Bolivia firmaron un acuerdo de asistencia sanitaria recíproca. Según los legisladores jujeños, esa colaboración bilateral dejó de cumplirse del otro lado de la frontera.
Entre las reiteradas denuncias sobre incumplimientos en el convenio de asistencia sanitaria recíproca entre Argentina y Bolivia, en agosto, el caso de una niña que sufrió graves quemaduras porque se le volcó una olla de agua hirviendo. Según denunció su madre, en el hospital San Roque, de la ciudad fronteriza de Villazón, le quisieron cobrar por la internación.
Desde marzo, Salta eliminó la gratuidad para las personas que no sean nacidas en el país o estén nacionalizadas. En estos seis meses, Salta se ahorró 60 millones de pesos, según confirmó el ministro de salud salteño, Federico Mangione.
Y desde que se implementó la medida cayó más de un 80% la concurrencia de extranjeros a los hospitales salteños.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


Concejales aprueban un masivo pedido de obras y limpieza para más de diez barrios capitalinos

SITEPSA denuncia "discriminación" tras ser sancionado con el cese de licencias gremiales


Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas

Política Obrera: "Todos los partidos se encargaron de llevarnos a la situación actual"





