

En el Gobierno hay expectativas de que perfore el piso del 4% por primera vez desde enero de 2022.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer a las 16 horas el dato de inflación del mes de agosto de 2024, y en el Gobierno hay expectativas de que perfore el piso del 4% por primera vez desde enero de 2022.
En julio de 2024 la inflación fue del 4% (el dato más bajo registrado en 30 meses) y retomó la senda de la desaceleración luego de que en junio se rompieran 5 meses consecutivos de baja.
De este modo, la inflación interanual en julio de 2024 fue del 263,4% con respecto a igual mes de 2023, y acumuló en los primeros 7 meses del año una suba del 87%.
De acuerdo con los datos del INDEC, en julio de 2024 el rubro que más aumentó fue el de Restaurantes hoteles (6,5%), seguido por Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) y servicios públicos (6%).
Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor incidencia en la canasta de productos que define la inflación, tuvo un incremento del 3,2% en julio, por debajo del IPC general. Se destacaron los aumentos de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres.


Tartagal: el municipio realiza trabajos de mantenimiento y bacheo en la Ruta Nacional 34

Impulsan un proyecto de ley de Emergencia Comunitaria Indígena

Minería | Impulsan un proyecto que obligaría a mineras a contratar salteños primero


Repudian la intromisión electoral de la directora del FMI

Prisión condicional por distribuir material de abuso sexual infantil por Telegram

Superpoderes para el Ejercito: el gobierno nacional les permitió detener civiles en la frontera norte



Superpoderes para el Ejercito: el gobierno nacional les permitió detener civiles en la frontera norte

El 77 % de las trabajadoras domésticas de Argentina no están registradas

Una candidata salteña hace campaña en Bolivia | "Habrá atención sanitaria gratuita para extranjeros" asegura

Prisión condicional por distribuir material de abuso sexual infantil por Telegram
