

En el Gobierno hay expectativas de que perfore el piso del 4% por primera vez desde enero de 2022.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer a las 16 horas el dato de inflación del mes de agosto de 2024, y en el Gobierno hay expectativas de que perfore el piso del 4% por primera vez desde enero de 2022.
En julio de 2024 la inflación fue del 4% (el dato más bajo registrado en 30 meses) y retomó la senda de la desaceleración luego de que en junio se rompieran 5 meses consecutivos de baja.
De este modo, la inflación interanual en julio de 2024 fue del 263,4% con respecto a igual mes de 2023, y acumuló en los primeros 7 meses del año una suba del 87%.
De acuerdo con los datos del INDEC, en julio de 2024 el rubro que más aumentó fue el de Restaurantes hoteles (6,5%), seguido por Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) y servicios públicos (6%).
Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor incidencia en la canasta de productos que define la inflación, tuvo un incremento del 3,2% en julio, por debajo del IPC general. Se destacaron los aumentos de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres.




¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar


El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

El CUD obliga a PAMI a dar el 100% de la medicación y se puede tramitar online



Un club social convertido en caja negra: dentro del negocio de la Feria del Oeste

Diputados: LLA propone crear dos fiscalías anticorrupción




