

En el Gobierno hay expectativas de que perfore el piso del 4% por primera vez desde enero de 2022.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer a las 16 horas el dato de inflación del mes de agosto de 2024, y en el Gobierno hay expectativas de que perfore el piso del 4% por primera vez desde enero de 2022.
En julio de 2024 la inflación fue del 4% (el dato más bajo registrado en 30 meses) y retomó la senda de la desaceleración luego de que en junio se rompieran 5 meses consecutivos de baja.
De este modo, la inflación interanual en julio de 2024 fue del 263,4% con respecto a igual mes de 2023, y acumuló en los primeros 7 meses del año una suba del 87%.
De acuerdo con los datos del INDEC, en julio de 2024 el rubro que más aumentó fue el de Restaurantes hoteles (6,5%), seguido por Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) y servicios públicos (6%).
Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor incidencia en la canasta de productos que define la inflación, tuvo un incremento del 3,2% en julio, por debajo del IPC general. Se destacaron los aumentos de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres.


Continúa la búsqueda de Genaro Guaymas de San Agustín y María Romero de La Silleta

Bono congelado: el Gobierno Nacional anunció que seguirá siendo de $70.000

Ahorro Previo: el IPV recuerda a los inscriptos que deben presentarse con sus papeles




Luego de ser procesado por violencia de género, Fernández aseguró que denunciará a Fabiola Yáñez

Continúa la búsqueda de Genaro Guaymas de San Agustín y María Romero de La Silleta

Bono congelado: el Gobierno Nacional anunció que seguirá siendo de $70.000
