

A través de sus redes sociales, advirtieron la baja en sus reservas y convocaron a voluntarios a revertir la situación.
Con el mensaje “Te necesitamos hoy, nuestras reservas están muy bajas”, convocaron a voluntarios que quieran donar sangre de cualquier tipo y factor. Según su publicación, les faltan reservas de sangre del tipo 0, A, B y AB.
Quienes estén en condiciones de donar se pueden acercar a la sede de Bolívar 687. De lunes a viernes de 7 a 17 horas y los sábados de 7 a 12 del mediodía.
El camión del Centro Regional de Hemoterapia, estará el jueves 29 en Rosario de la Frontera desde las 8.30 hasta las 13 horas. En la plaza principal de la ciudad.
Pueden donar sangre aquellas personas entre 16 y 65 años de edad, que tengan un peso corporal mínimo de 50 kilos, sin antecedentes de enfermedades cardíacas, pulmonares, hepáticas, chagásicas, oncológicas, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden donar sangre embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento, quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía y quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses.
El CRH además advierte qué:
- Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
- Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
- Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.
- Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.
- Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.
- Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta


La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros





Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”




Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
