


Finalmente, la bancada oficialista apartará a la legisladora. La decisión llega luego del escándalo por la visita a los represores condenados por crímenes de Lesa Humanidad.
El bloque de La Libertad Avanza concretará este martes, en una reunión de bancada, la expulsión de la diputada Lourdes Arrieta. La decisión llega en medios de tensiones internas, luego de que la diputada publicara chats de un grupo de Whatsapp en el que sus pares planean liberar o morigerar la pena de represores condenados por crímenes de Lesa Humanidad.
En las últimas semanas, la mendocina responsabilizó de los hechos al presidente de la Cámara baja, Martín Menem. Además, Arrieta fue protagonista de una fuerte discusión que fue grabada y compartida por las redes sociales y, tras esto, denunció a su colega, Nicolás Fernando Mayoraz, por violencia de género.
La expulsión de Lourdes Arrieta
La visita a los represores presos en la cárcel generó fuertes tensiones internas en La Libertad Avanza. En un inicio, Arrieta, buscó despegarse de la situación y aseguró que ella no conocía el verdadero propósito de la actividad.
Sin embargo, la tensión fue creciendo en los últimos días, luego de que la diputada, durante su testimonio en la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, involucrara en la organización de la visita a Martín Menem, quien habría autorizado el traslado del vehículo oficial del grupo de diputados que intervino. Además, y tras una fuerte discusión en una reunión, Arrieta denunció a Mayoraz por violencia de género.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores


Metán prohíbe el autodespacho de combustibles por seguridad y para proteger el empleo local

Se consolida la alianza PRO-LLA en Buenos Aires hacia un frente común para las elecciones de 2025

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley
