
Bueno, bonito y barato: natatorios municipales para mitigar el calor
En lo que va de la temporada, más de 66 mil personas ya asistieron a los natatorios municipales. El complejo Nicolás Vitale, en la zona sur, recibió 10 mil personas; en tanto, al balneario Carlos Xamena ingresaron 55 mil personas entre salteños y turistas.
General 16/01/2023

Desde el municipio calificaron como positiva la actual temporada de verano 2022/23. Desde el comienzo de la misma se registró en cada pileta municipal habilitada una gran afluencia de público que se dio cita para pasar jornadas en familia.
Finalizada la primera quincena de enero, la municipalidad realizó un primer balance respecto de la cantidad de gente que ingresó a los natatorios municipales para analizar los pro y las contra y continuar mejorando. Los datos que arrojaron dan cuenta que a la fecha se ha recibido en el complejo Vitale de zona sur a 10.521 personas y en el Xamena más de 55.000 personas. Las cifras corresponden a diciembre y lo que va de enero.
Josefina Chávez Díaz, secretaria de Deportes y Juventud de la Municipalidad, calificó como positiva la "temporada de verano". Por sus amplias características y comodidades, en el balneario Xamena hubo una marcada presencia de turistas extranjeros que se apostaron en motorhome durante casi toda la temporada. "Recibimos la visita de turistas provenientes de distintas provincias del país y una fuerte presencia de turistas extranjeros, procedentes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Francia, Suiza y Alemania, entre otros. Y los números que arrojan los administradores cada fin de semana es un indicador de los espacios que eligen los salteños y turistas para refrescarse ante las altas temperaturas”, indicó.
Ambos complejos abren de martes a domingo. Los lunes permanecen cerrados por tareas de mantenimiento. De martes a viernes, funcionan de 13 a 19. Sábados, domingos y feriados, de 11 a 19. Para asistir se deberá sacar turno a través de la web o mediante la aplicación Whyline con hasta tres días de anticipación. El costo de las entradas es de $ 250 adultos y $200 menores.


Agustina Álvarez le apuntó a la intendenta Bettina Romero por modificaciones en el contrato con Agrotécnica Fueguina, empresa que se dedica esencialmente a la recolección de residuos.

Funcionarias municipales junto a miembros del Tribunal de Cuentas chequearon y activaron cada uno de los 8 circuitos de riego de aspersores y toberas; lo mismo sucedió con el nuevo sistema de riego por goteo ubicado al pie de las esculturas.

Un día como hoy fallecía, en nuestra ciudad, Gustavo Cuchi Leguizamón, figura fundamental del folklore argentino. Compuso más de 800 temas y armó dupla con el poeta Manuel Castilla, con quien escribió clásicos como La Pomeña y Balderrama. En 1967 apadrinó la formación del Dúo Salteño. Dos días después cumpliría 83 años.

La dirigente social, quien cumple con prisión domiciliaria en su casa del Barrio Cuyaya en San Salvador de Jujuy, padece una "trombosis venosa profunda" que la mantiene la mayor parte del tiempo inmovilizada por las dificultades para caminar, además de padecer "edemas" de manera constante.

Salta: 2.300 precarizados aún no saben si conservarán sus puestos de trabajo
Pertenecen a salud y administración centralizada. A esa incertidumbre se suma la falta de llamada del gobierno provincial para discutir paritarias. No descartan medidas de fuerza por la intergremial salteña.

El encuentro de esta mañana se realizó en el Centro Cívico Municipal y ambos equipos coincidieron en que la transición se desarrolle sin inconvenientes, por ello, hubo reiteración de pedido de información clara. Desde la municipalidad indicaron que abordaron "todo lo relacionado con obras, situación financiera actual, y el funcionamiento de las distintas áreas comunales".

Habilitan corredores seguros para el ingreso de peregrinaciones a la ciudad
Son circuitos definidos para el mejor desplazamiento de las columnas que llegan desde distintos puntos del interior. Se implementarán cortes, retenciones parciales y desvíos.

“Los recursos son públicos y los salteños merecemos soluciones reales, no titulares en la prensa”
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.

Prórroga de la Emergencia Hídrica: Diputado apuntó a la falta de inversiones
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.

La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.

Licencias de conducir: Crearon el protocolo de atención a personas con discapacidad y adultos mayores
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.

El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.