
La educación como servicio esencial, obligaría a las escuelas abrir los días de paro
General16/08/2024 Redacción
Diputados dieron media sanción al proyecto de ley que declara a la educación servicio esencial y obliga a las escuelas abrir los días de paro. Pasó al Senado para su tratamiento.


El proyecto estipula un sistema de guardias mínimas educativas obligatorias que garantice un 30% de presencialidad del personal docente y no docente en los escenarios de paro o cese de actividades.
La iniciativa cuenta con un amplio consenso entre los diputados del PRO, UCR, CC, LLA, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, pero es rechazada por los diputados de Unión por la Patria y la Izquierda, que consideran que, de aprobarse, afectaría al derecho a huelga.
Carlos Zapata, diputado libertario de la tierra de Güemes, dijo que "es necesario reglamentar el derecho de huelga y establecer la esencialidad del mismo", al tiempo que afirmó que el sistema educativo presenta "una gran decadencia" que se visualiza con los resultados: "los chicos no saben leer, no entienden lo que leen".
Respecto a su observación sobre el sistema educativo, señaló que se debe a varios factores pero especialmente a los paros docentes que llaman los "sindicalistas progres" y la calidad de los docentes.
"El Estado debe invertir los recursos que aportan los ciudadanos a través de los impuestos en acciones que sean fructíferas en beneficio de sus ciudadanos", indicó y finalizó: "Fortalecer la educación es dar más posibilidades para ejercer la libertad".



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi


SITEPSA denuncia "discriminación" tras ser sancionado con el cese de licencias gremiales

Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas

Política Obrera: "Todos los partidos se encargaron de llevarnos a la situación actual"



Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral




