
Salud intima a las obras sociales a pagar las deudas millonarias sino ‘’irán a la Justicia’’
General13/08/2024 EA
El Ministerio de Salud impulsa un proyecto de ley para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud y asegurar la atención de calidad a los salteños
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia trabajan en un proyecto de Ley para darle un marco jurídico al reclamo histórico ante las obras sociales que evaden el pago de las deudas con los organismos públicos.
En diálogo con los distintos medios, el ministro de Salud Federico Mangione, explicó que la deuda es de tres mil millones de pesos, dinero con el cual se podrían realizar y culminar muchas obras. “Es injusto que las obras sociales no se hagan cargo”, agregó dijo.
En este marco, el funcionario remarcó que la cifra supera los 3 mil millones de pesos, debido a que los pacientes que tienen cobertura médica deciden atenderse en nosocomios públicos tales como el Hospital San Bernardo, del Milagro, el Ragone y el Oñativia. Estos pacientes, según las declaraciones de Mangione, “están utilizando los insumos que son para los vecinos que no pueden pagar una obra social".
Cabe destacar que, en los últimos meses, incrementó un 45% el número de pacientes que deciden hacerse atender en las dependencias públicas a pesar de tener obras sociales.
En este contexto, Mangione llevó a cabo reuniones con diversos gerentes de los hospitales de la capital salteña para crear un proyecto de ley el cual pueda recuperar el pago de la atención pública a pacientes que tienen obra social.
Por esta razón, el Gobierno busca reglamentar esta anomalía en el sistema sanitario para el acceso a los derechos básicos de la comunidad, como así también recaudar fondos donde las obras sociales estarían mirando para otro lado.
En concreto, la iniciativa busca descomprimir el sistema público y poder brindar una atención de calidad. Finalmente, el ministro Mangione también destacó un proyecto de ley para el recupero del costo hospitalario, al cual consideró “fundamental para mantener la calidad y la accesibilidad de los servicios de salud en nuestra provincia”.


El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado



Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

