


Miles de familias disfrutaron de la presentación del carnaval de Corrientes, agrupaciones y artistas locales. Además, aprovecharon las ofertas en gran variedad de productos.
Se llevó a cabo la 2° edición de la “Expo Mercado” en el Estadio Padre Ernesto Marteareana, con la participación de miles de familias salteñas.
En la oportunidad, se desarrolló “El mercado en tu barrio” y el «Paseo de Compras vecinal», de forma simultánea, con más de 1000 emprendedores. En el lugar se dispuso un paseo gastronómico y un parque de juegos para niños.
Al respecto, la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio, indicó que ‘’más de 200 mil personas pasaron por esta «Expo Mercado» que llegó para quedarse, porque es una iniciativa que pide la gente. Vamos a seguir acompañando a productores y emprendedores, dando estos espacios para mostrar lo que venden. Fue una jornada donde las familias pasaron un lindo día y los productores vendieron todo’’.
Como en cada jornada, el intendente, Emiliano Durand, recorrió los stands y diálogo con los vecinos que se acercaron al lugar.
El evento contó con la presentación de los artistas locales: Valentino Albornoz, “Jilgueros”, “Quimera”, “El rosal”, “Las Melli”, Dúo “Los Dos”, Josua, Sabrina Corimayo, Agustina Neri, Carlitos Melián y “Chirettes”.
También, estuvieron presentes las agrupaciones carnestolendas: Broadway, Los Incas, Los Siancas, Gran Poder, Corazón de Oro y Variedades. Además, actuaron las reconocidas comparsas de Corrientes Ara Bera y Sapucay.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío








Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

