

El municipio reparó, a través de cooperativas y empresas sociales, los paradores para mayor seguridad de los peatones. A la fecha hay 29 finalizados y 55 están siendo reparados. Los trabajos comprenden además la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad y colocación de bancos.
A través de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana, la municipalidad de Salta desarrolla el Plan de Recuperación de Paradores de Colectivos en la ciudad. Se trata de estructuras metálicas, de hormigón, mampostería, piedra y madera.
Los trabajos comprenden, además, la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad, colocación de bancos y en algunos casos el desplazamiento de la estructura para no obstaculizar el acceso a viviendas.
Cabe destacar que, en determinados puntos, hubo poda de árboles y colocación de luminarias para mayor seguridad.
De acuerdo al relevamiento realizado, hay lugares donde la dimensión de la vereda no permite la instalación de las estructuras existentes, por lo que se colocarán paradores con un diseño diferente.
Aquellos que estaban inutilizados, serán removidos y colocados en distintos barrios de la zona norte.
Hasta el momento, se trabajó en los barrios: Castañares, Pereyra Rosas, La Cerámica, Libertad, Juan Manuel de Rosas, Autódromo, El Mirador, Las Colinas, El Jardín, Casino, Welindo Toledo, Santa Cecilia, Gauchito Gil, Norte Grande y zona centro.


Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

El exgobernador ratificó su recorrida “pueblo a pueblo” y pidió dejar actuar a la Justicia





Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

Alerta de granizo: tormentas y fuertes vientos golpearán siete zonas de Salta


El móvil del Registro Civil atenderá en El Milagro, 20 de Febrero y San Benito

Racista, xenófoba y antimessi: el perfil de escándalo de Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda


La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas
