
Desarrollo Social de Nación cerró sus puertas: dejó a decenas de personas sin trabajo y miles sin contención
General24/05/2024 redaccion
Sin previo aviso, las delegaciones del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Salta han cerrado sus puertas. La falta de comunicación oficial ha dejado a empleados y beneficiarios en un estado de incertidumbre total sobre el futuro de la atención y el empleo.
La sede central del Centro de Referencia del Ministerio, ubicada en la calle Benito Graña de la capital salteña, suspendió todas sus actividades. Este cierre ha resultado en la pérdida de empleo para 30 personas que desempeñaban sus tareas en este lugar.
Ana Ferreyra, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en esta dependencia, destacó la irregularidad del proceso, señalando que no hubo notificación oficial alguna sobre el cierre. "No fuimos avisados, ni siquiera la dueña del local fue notificada sobre la suspensión del contrato de alquiler", comentó Ferreyra.
La planta de trabajadores se encuentra en un estado de alerta máxima, con 30 empleados que han quedado sin su fuente de ingresos. En otras áreas del Ministerio, se ha implementado el teletrabajo, aunque sin aclaraciones concretas sobre la continuidad de sus funciones y la estabilidad laboral a largo plazo.
Este cierre abrupto se suma a una serie de recortes que han afectado diversas dependencias del Estado nacional. Recientemente, se han registrado despidos en el Correo Argentino, Agricultura Familiar e INADI, como parte de un plan más amplio de ajustes.
La situación ha generado un fuerte rechazo y un llamado urgente a las autoridades para que den explicaciones claras y tomen medidas que garanticen tanto la continuidad laboral de los empleados afectados como la prestación de servicios esenciales a la comunidad.
El impacto de estos cierres no solo afecta a los trabajadores directamente involucrados, sino también a miles de personas que dependen de los servicios del Ministerio de Desarrollo Social en Salta.



Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)



El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El cuerpo del obrero sigue atrapado entre los escombros de la obra de López Marcuzzi




Sancionaron a un lavadero y una gomería de Villa Chartas por microbasurales y contaminación

Salta logra el restablecimiento inmediato del pago de todas las Pensiones por Invalidez Laboral

Registro Civil atenderá este fin de semana para entregar DNI sin retirar





