
Cerrillos inclusivo: fue sede de las Jornadas de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género
General17/05/2024


Cerrillos fue anfitrión de una jornada sobre el derecho a vivir la identidad de género, la orientación y la preferencia sexual sin discriminación, impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia en conjunto con el área de la Mujer, Género y Diversidad de la Secretaría de Desarrollo Humano cerrillano.
Durante la jornada se presentaron los avances del Plan Provincial contra la Discriminación del cual forma parte el municipio. Además, se realizaron diferentes exposiciones como los alcances de la Ley de Identidad de Género, el acceso a derechos de identidad a cargo del Registro Civil de la Provincia, se compartieron experiencias del colectivo LGTBIQ+ y se brindaron detalles de los protocolos de No discriminación en educación.
“Estas políticas de Estado que encara hoy el gobernador a través de estas jornadas, tienen que apoyarse en las bases de la sociedad y en los municipios que son el primer contacto con la comunidad; y dentro de la comunidad, en cada una de las familias que la componen” expresó el intendente Enrique Borelli durante su participación en las jornadas.
“Queremos que nuestra gestión sea de desarrollo en todos los aspectos y en todos los sentidos apoyados en la inclusión y en el respeto” agregó.
En las jornadas participaron funcionarios municipales, el Senador provincial Gonzalo Caro Dávalos, vecinos, docentes, organizaciones sociales y estudiantes de Cerrillos, La Merced, El Carril y Salta Capital.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío








Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

