
Escándalo en Tartagal: descubren que Mimmesi pagaba los servicios a 48 usuarios particulares
General16/05/2024 redaccion
Una investigación llevada a cabo por la Dirección de Rentas de la Municipalidad de Tartagal, bajo la dirección del técnico Antonio Moreno, reveló una serie de pagos irregulares realizados por la gestión anterior a un grupo de particulares y empresas que no tenían vínculo alguno con la comuna. Estos pagos incluían servicios como electricidad, agua y alumbrado público, y beneficiaban a 48 usuarios sin justificación legal.
El inicio de la investigación se remonta a diciembre del año pasado, cuando la actual gestión municipal, encabezada por el intendente Franco Hernández Berni, recibió una facturación exorbitante de servicios eléctricos por un monto de 10 millones de pesos. Este hecho llamó la atención de las autoridades locales, quienes comenzaron a profundizar en la situación financiera y económica del municipio.
Según Moreno, la oficina a su cargo recibe informes de facturación de servicios brindados por Edesa y los abona en nombre de la municipalidad. Sin embargo, al detectar inconsistencias en 48 NIS (Número de Identificación de Servicio), se inició una investigación exhaustiva junto con inspectores municipales.
Durante las indagaciones, se descubrió que muchos de estos NIS estaban asociados con terrenos baldíos, viviendas particulares que figuraban como instituciones, y otros establecimientos que no tenían relación alguna con la infraestructura municipal. Moreno explicó que se solicitó la intervención del juez de paz para verificar cada domicilio sospechoso, confirmando así las irregularidades.
Como resultado de estas investigaciones, la empresa EDESA dio de baja a 15 beneficiarios que no tenían justificación para recibir los servicios abonados con fondos municipales. Las acciones legales subsiguientes quedaron en manos del área de asesoría legal para determinar posibles medidas judiciales.
Moreno destacó que esta maniobra irregular se inició durante la gestión del ex intendente Mario Mimessi, quien decidió que los contribuyentes locales cubrieran los costos de estos servicios sin autorización del Concejo Deliberante ni conocimiento público.
La revelación de estos pagos irregulares arroja luz sobre prácticas administrativas cuestionables y refuerza el compromiso de la actual administración municipal de Tartagal en garantizar la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos en beneficio de toda la comunidad. La investigación continúa para identificar otros posibles beneficiarios de estas prácticas indebidas.


La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial


Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia

Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales



Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro




La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales



Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande

Procesión del Milagro: el cronograma de misas y actividades para este lunes

Conflicto de interés en el oficialismo | Los emprendimientos privados de Lule Menem comienzan a verse en las listas


ATE lanza un paro nacional en Salud para repudiar los vetos de Milei
