
En busca de la verdad: inicia el juicio por falso testimonio y encubrimiento en el caso Cintia Fernández
29/04/2024 redaccion
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, se enfrentará como representante del Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro en un caso que ha conmocionado a la opinión pública: el juicio contra Gimena Antonia Núñez por los delitos de falso testimonio y encubrimiento agravado en concurso real.
La audiencia, que se llevará a cabo ante un Tribunal colegiado compuesto por los jueces María Cecilia Flores Toranzos, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio, está programada para iniciar el próximo lunes 29 de abril y extenderse hasta el 8 de mayo.
En el banquillo de los acusados se encuentra Núñez, quien anteriormente se desempeñaba como jefa de uno de los grupos investigativos en la Unidad de Seguridad Personal de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia. Su implicación en el caso se remonta al hallazgo del cuerpo de Cintia Fernández en mayo de 2011.
La figura clave en esta primera jornada es el procurador general Pedro García Castiella, quien comparecerá como testigo presencial. García Castiella, en su calidad de abogado querellante de la madre de la víctima, aportará su testimonio respecto al presunto direccionamiento de la investigación del homicidio de Fernández.
Según el fiscal Ramos Ossorio, Núñez habría obstruido la justicia al omitir información crucial en su informe y al intentar desviar la atención de la verdadera culpabilidad de Mario Federico Condorí, actualmente condenado por el crimen. Este accionar, señala el fiscal, buscaba favorecer la impunidad de Condorí, con quien Núñez mantenía una relación previa.
El requerimiento del fiscal está respaldado por una serie de testimonios recopilados durante la audiencia de debate, incluyendo declaraciones de la madre de la víctima y otros oficiales de policía, que sugieren una clara interferencia de Núñez en el proceso judicial.




La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

"Leavy interpuso sus intereses personales por sobre los del partido nacional"

“Es el peronismo o es el dolor”: el peronismo se rearma desde Salta

El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

El Municipio ofrece capacitaciones gratuitas para minería, LinkedIn y gestión de proyectos

