
Vecinos de La Silleta rechazan ser incluidos por Campo Quijano y buscan autonomía municipal
General10/04/2024 redacción
Rubén Olarte en diálogo con El Tintero de Salta anunció que el jueves 11 de abril se movilizarán al Concejo Deliberante de Campo Quijano para oponerse a la propuesta de carta municipal de dicho municipio que incluiría a La Silleta, situación que actualmente está siendo cuestionada ante la justicia. Olarte explicó que desde hace tiempo vienen luchando por la independencia.
Además proporcionó detalles adicionales sobre la historia de La Silleta. Explicó el contexto histórico, remontándose al año 1966, cuando un decreto militar adscribió a La Silleta al municipio de Campo Quijano. Destacó que esta medida se tomó sin considerar la voluntad de los habitantes de la zona y sin ningún fundamento legal sólido.
Olarte mencionó el esfuerzo que han realizado durante años para revertir esta situación, incluyendo la presentación de un pedido ante la Corte de Justicia de Salta para declarar inconstitucional el decreto que los colocó como parte de Campo Quijano. Afirmó que están a la espera del fallo de la justicia.
Asimismo, expresó sus objeciones específicas respecto al proyecto de Carta Municipal que busca Campo Quijano tras haber superado los 10 mil habitantes, con La Silleta incluida. "Esa carta determinaría el porcentaje de la coparticipación y de los recursos municipales que pasarían a La Silleta".
Por esto, recalcó que tienen previsto una movilización al Concejo Deliberante de Campo Quijano, para que los concejales respeten el proceso judicial en curso y se abstengan de tratar cualquier proyecto referente a la carta municipal. Insistió en que la comunidad de La Silleta está determinada a mantener su lucha por la independencia municipal y que no permitirán que esta iniciativa los detenga, a pesar que la localidad no llega a los dos mil habitantes.
En ese sentido subrayó: "Les pido a los ediles que se abstengan de tratar el tema de la carta municipal y que respeten la vigilia que estamos llevando adelante los silletanos, esperando el fallo de la Corte Justicia de Salta. La carta municipal, para que tenga vigencia y validez, después de la aprobación de concejales de Quijano, debe ser estudiada y ratificada en la legislatura. Cuando esté aprobada va a tener fuerza de ley y es una trampa porque el decreto que ordenaba que Quijano atendiera la Silleta no dice que pasamos a integrar el municipio de Campo Quijano".
Y explicó en comunicación con nuestro sitio web: "Si esta ley nos incluye en el municipio y determina los presupuestos mensuales para nuestra subsistencia, estamos pasando a formar parte del municipio. ¿Qué sucede si después obtengo un fallo favorable de la Corte y debo ir al Poder Ejecutivo Provincial para decirle al gobernador que debe convocar a elecciones porque está en vigencia nuevamente la ley que creó el municipio de la Silleta? Y él me va a decir: 'Pero si hay una ley que dice que pertenecen a Quijano y además tus recursos están determinados por esa ley'. Ahí se nos hace cuesta arriba".



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta


La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros





Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”




Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
