

El diputado nacional por La Libertad Avanza, Carlos Raúl Zapata, y miembro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, manifestó su preocupación sobre el impacto fiscal que podría generar la implementación de la Ley Ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) propuesto por el gobierno de Javier Milei.
El legislador en declaraciones a la prensa reconoció que la propuesta de alcanzar el déficit cero agravar{a la situación provincial, ya que se suma a un desequilibrio económico previamente existente. En este sentido, criticó la idea de exigir contribuciones al pueblo sin estar dispuestos a afrontarlas desde el sector político.
En relación con la economía argentina, Zapata señaló que hay un desequilibrio generado por la intervención estatal excesiva en precios, tarifas y mercados. Además, destacó es necesario crear más empleo, argumentando que la misma masa salarial se reparte entre más personas sin generar nuevos puestos de trabajo.
Zapata advirtió que en la provincia existe un problema de recursos, agravado por malas administraciones y mala gestión. Según el diputado, estas deficiencias han llevado a una crisis en salud y otros sectores. En ese sentido puso de ejemplo al hospital provincial que pospone cirugías y operaciones.
El contador y legislador nacional hizo hincapié en que la reforma laboral no será suficiente si no se acompaña de inversiones que impulsen el empleo, y enfatizó que la credibilidad es fundamental para atraer dichas inversiones.
En referencia a la Ley Ómnibus y el DNU, Zapata sostiene que ambos buscan un cambio cultural para fortalecer la libertad. Sin embargo, advierte que el desplazamiento del paquete fiscal para discutirlo posteriormente implica que las provincias no contarán con transferencias discrecionales, lo que podría generar ajustes adicionales.
En cuanto a las jubilaciones, el diputado recalca que, mientras no se apruebe el paquete fiscal que incluye cambios en la fórmula jubilatoria, se seguirá aplicando la fórmula establecida por el gobierno de Alberto Fernández. Zapata destaca la importancia de abordar estas cuestiones con responsabilidad y consideración hacia el impacto que puedan tener en la población.
Cabe recordar que el viernes pasado, al retirar el Gobierno el capítulo fiscal de la Ley de Bases, quedó fuera también la ley que reinstauraba el impuesto a las Ganancias, lo cual dejó sin nada a los mandatarios provinciales que esperaban recuperar esos fondos.


Laura Jorge encendió la polémica: acusaciones, descalificaciones y el recurso de las “kukas kirchnerista”


Concejales analizaron una iniciativa para incorporar plástico y caucho a la mezcla asfáltica.

Salta avanza contra la violencia digital: el proyecto de la "Ley Olimpia" obtuvo media sanción

Alerta sanitaria en Rosario de Lerma: abandonan vacas y ovejas muertas a la intemperie

Sáenz presentará un amparo contra Nación por las pensiones por discapacidad

Rescatan a cuatro salteños tras perderse en una zona prohibida de los cerros de San Lorenzo



Aumento en el combustible: septiembre llegó con una nueva suba de precios en Salta

Jorge Rial denuncia la baja de pensiones por discapacidad en Salta


Paso clave para la niñez | Salta busca crear una base de datos para proteger a niños, niñas y adolescentes

Ajuste a los CAAC: en Salta miles quedan en riesgo de perder su único refugio



Rescatan a cuatro salteños tras perderse en una zona prohibida de los cerros de San Lorenzo

Sáenz presentará un amparo contra Nación por las pensiones por discapacidad
