


En una conferencia realizada en La Bancaria, la CGT Salta anunció una concentración en el Cabildo seguida de una marcha hasta la Legislatura para manifestarse en contra del DNU y la Ley Ómnibus, denunciando sus consecuencias negativas para los trabajadores y la economía argentina en general.
La Confederación General del Trabajo (CGT) en Salta convocó a una concentración en el Cabildo seguida de una marcha hacia la Legislatura para expresar su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus. En la conferencia realizada en La Bancaria, ubicada en Pellegrini 64 de la capital salteña, representantes sindicales de distintos gremios se hicieron presentes.
En sus declaraciones, el titular de la CGT Salta, Carlos Rodas expresó fuertes críticas al Gobierno nacional, cuestionando el desprestigio hacia los sindicatos y señalando la falta de moral al hablar sobre derechos laborales. "Hoy estamos defendiendo el derecho de los trabajadores al no darle carta blanca a quien en 10 días destruyó la república, la democracia y por lo que vamos a una autocracia", afirmó.
La modalidad del paro nacional de mañana será: la concentración será a partir de las 11, en la Plaza 9 de Julio y se marchará por Zuviría hacia la Legislatura y vuelven por Mitre hasta la Plaza 9 de Julio.
Además, Rodas hizo hincapié en la naturaleza "destructiva" del DNU, destacando que afecta a trabajadores, pequeñas y medianas empresas, así como a la industria al liberalizar las importaciones. También criticó la Ley Ómnibus, argumentando que no representa una reformulación para Argentina, sino un beneficio para "amigos" del Gobierno. Se refirió a decisiones económicas tomadas durante el gobierno anterior y señaló que el país está pagando las consecuencias.
En relación con la emisión de billetes, mencionó la necesidad de investigar las acciones del Gobierno, haciendo énfasis en la deuda adquirida con el FMI y las consecuencias para la población.
Sostuvo que “hoy, en este presente, en seis días condonó 30 mil millones de dólares a las grandes potencias de las cuales, una de esas instituciones es de Caputo”.
“Sobre él y los que criticaron la emisión de billetes, tenemos que averiguar cuanto van emitiendo ya: de a dos billones, de a cuatro billones y tuvieron que sacar un crédito de 3.740 millones por el solo hecho de pagar la deuda que el mismo adquirió del FMI y con lo cual nos sumió a los argentinos en la pobreza total”, agregó.
Finalmente, dijo que los trabajadores aportan pagando al Gobierno nacional. “Pagamos seis veces más los servicios que ustedes, sinvergüenzas. Eso es lo que es el Gobierno nacional”, finalizó.


Se desplegó un nuevo operativo de búsqueda por la desaparición de Rosmery Aramayo

Debate en el Concejo Deliberante: proponen profesionalizar el cargo de Coordinador General del Tribunal de Faltas

Consumo récord y cortes de luz en Salta | Anticipan normalización con la mejora del clima

Buscan declarar el 12 de junio como “Día Municipal contra el Trabajo Infantil” en Salta Capital


El Hogar de Noche recibió a 77 personas: la mayoría fueron varones

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa




Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta

Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío


Piden el desafuero del diputado Emiliano Estrada por una causa de difamación y uso de fondos públicos

“¡Bajate gato!”: Vecinos de Salta acorralaron a un ladrón en el techo de una casa

