
Hermano de funcionaria municipal era empleado provincial y cobraba el Potenciar Trabajo
Facundo Ovalle es hermano de la Secretaria de Desarrollo Social y prestaba servicios para la Coordinación Administrativa. Su nombre apareció en el listado de personas que fueron dadas de baja desde Nación y ahora está en una lista del Ejecutivo municipal que lo propone como comunero de la zona oeste.
General05/01/2024 Redacción

El objetivo del programa Potenciar Trabajo es contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, y está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”.
La ministra de Capital Humano dio de baja a 4.588 beneficiarios el programa tras chequear que eran empleados públicos de las provincias de Salta, Jujuy, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Buenos Aires, La Rioja, Formosa y Santa Cruz, en primera instancia.
En Salta son casi 200 los que trabajan para el estado provincial y percibían dinero del programa, lo cual representa un verdadero escándalo, pero no es todo, porque la municipalidad de la Ciudad presentó una lista de comuneros para que representen a las y los vecinos entre los que está Facundo Gabriel Ovalle, uno de los implicados en el cobro del Potenciar Trabajo y hermano de la funcionaria Daiana Ovalle.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío








Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

Proyectos clave para la educación salteña | Cuatro iniciativas escolares sin dictámenes en Diputados

