
Desmantelan una red global que compartía material de abuso infantil
General29/08/2025 Con las infancias NO
En un megaoperativo coordinado entre 14 países, diversas agencias de seguridad e investigación desmantelaron una red dedicada a la producción y el intercambio de material de abuso sexual infantil. La operación, denominada "Aliados por la Infancia", es la quinta etapa de una iniciativa global para combatir este delito.
En total, se llevaron a cabo 73 procedimientos en naciones de toda la región, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay. La investigación a nivel local fue coordinada por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, bajo el liderazgo de la fiscal Daniela Dupuy.
En Argentina, la operación incluyó más de 70 allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires y en 12 provincias, entre ellas Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán. Como resultado, 22 personas fueron arrestadas y se incautaron 83 celulares, 97 dispositivos de almacenamiento y 150 equipos electrónicos.
Los informes iniciales que alertaron a las autoridades argentinas provinieron de Estados Unidos, del National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC). Las investigaciones locales se basaron en los artículos 128 y 131 del Código Penal Argentino, que sancionan la tenencia, producción, descarga, divulgación y distribución de material de abuso sexual infantil, así como el acoso en línea (grooming).
Además de los resultados en Argentina, la operación también tuvo arrestos significativos en otros países, como Perú, donde se detuvo a ocho personas que, desde 2024, se dedicaban a la captación, almacenamiento, distribución y comercialización diaria de imágenes y videos de abuso sexual infantil utilizando plataformas como WhatsApp y Telegram.


Esperar bajo el sol: la deuda de Saeta en la ruta a Colón

Urtubey redobla la marcha: del sur salteño a la trinchera contra el ajuste libertario



La Justicia investiga a Espert por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico


Lanzan Salta Labs para que universitarios definan el futuro de infraestructura y ambiente




Hallaron sin vida al excomisario Vicente Cordeyro, desaparecido desde el jueves


Urtubey redobla la marcha: del sur salteño a la trinchera contra el ajuste libertario

Salta celebró los 15 años de la Feria del Libro | Récord de actividades y gran convocatoria.

Ruta 9/34: la obra de vital importancia acelera su marcha tras el reclamo de Sáenz a nación


El fiscal González rechaza la reimpresión de la BUP y asegura que Espert seguirá en la boleta

