
Declararon las carmelitas que estaban privadas de su libertad
En el marco de la investigación por la privación ilegítima de la libertad de dos monjas en el Convento San Bernardo, de las Orden de las Carmelitas Descalzas, el Ministerio Público Fiscal de Salta informó que recibió la declaración de ambas mujeres y continúa con medidas dispuestas para esclarecer los hechos. El arzobispo Mario Cargnello se presentará como querellante en la causa.
General27/12/2022

El abogado Eduardo Romani, representante legal del arzobispo Mario Cargnello, anunció que se presentará para solicitar que se investigue la situación de las religiosas dentro del monasterio y también "a terceras personas".
Por otro lado, el letrado hizo mención a la vidente de la Virgen del Cerro, María Livia Galeano, y a su marido, Carlos Obeid, que se desempeña como síndico del Convento. La pareja quedó registrada en una fotografía ingresando al Convento por la puerta de atrás el pasado martes 20 de diciembre cuando las autoridades religiosas del claustro no permitían el ingreso de una comisión judicial y a raíz de eso tuvo que realizarse un allanamiento con intervención policial y de bomberos. Recién en esa instancia las carmelitas abrieron las puertas.
El Ministerio Público Fiscal no aportó mayor información respecto a las declaraciones de las monjas que eran retenidas. Hasta el momento no se han producido imputaciones en la causa.
La investigación, a cargo del fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, se inició con la denuncia de la hermana de una religiosa que transita una enfermedad y no se le permitía abandonar el claustro. Antes la carmelita ya había manifestado a sus familiares de Mendoza que quería irse del Convento. Asimismo, en la demanda también se dio cuenta de otra monja que tenía problemas de salud, había pedido retirarse pero no la dejaban, aunque pudo irse cuando obtuvo un permiso para atenderse en una clínica y no regresó a la clausura.
Por su parte el Ministerio Público Fiscal indicó que las dos monjas "experimentaron conflictos con las autoridades del lugar al momento de querer retirarse".
Ante la consulta de si Cargnello estaba enterado del pedido de las monjas para retirarse del Convento, dijo: "Sabíamos que había unas monjas que iban a pedir salir del Convento pero nunca le llegó el pedido (al arzobispo)".
Romani indicó que las autoridades del Convento debieron haber informado de manera inmediata sobre los pedidos para retirarse de las dos monjas. "Esa situación hace que se confirme el delito".
Aseguró que ante el pedido de retirarse de las hermanas debe regir el "principio de libertad absoluta" porque una monja ingresa por voluntad al Convento, se puede retirar de la misma manera. En cuanto al procedimiento señaló que se debe comunicar al arzobispo, quien debe emitir un decreto "y se acaba la historia". "Una de las hermanas había hecho varios pedidos y no llegó al obispado", aseguró.
"Queremos investigar lo que está pasando puertas para dentro", manifestó el abogado en insistió en el rol de Maria Livia y el marido. "El hecho de esta monja no es nuevo" dijo Romani. Se refirió al antecedente en Nogoyá, donde Luisa Toledo, conocida como la hermana “María Isabel”, fue sentenciada a tres años de cárcel por privación ilegítima de la libertad, uso de violencia y amenazas.
"Queremos que se investigue. Claramente había dos monjas que estaban sufriendo hechos de violencia que los pudo comprobar la justicia. No sabemos si las otras también", expresó Romani en referencia al Convento San Bernardo.
Fuente: Página 12


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas



La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña


La basura en los canales provocaron anegamientos durante la tormenta del fin de semana



“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.
