El Tintero Salta El Tintero Salta

Declararon las carmelitas que estaban privadas de su libertad

En el marco de la investigación por la privación ilegítima de la libertad de dos monjas en el Convento San Bernardo, de las Orden de las Carmelitas Descalzas, el Ministerio Público Fiscal de Salta informó que recibió la declaración de ambas mujeres y continúa con medidas dispuestas para esclarecer los hechos. El arzobispo Mario Cargnello se presentará como querellante en la causa.

General 27/12/2022 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
DIARIO EL TINTERO (2)

El abogado Eduardo Romani, representante legal del arzobispo Mario Cargnello, anunció que se presentará para solicitar que se investigue la situación de las religiosas dentro del monasterio y también "a terceras personas". 

Por otro lado, el letrado hizo mención a la vidente de la Virgen del Cerro, María Livia Galeano, y a su marido, Carlos Obeid, que se desempeña como síndico del Convento. La pareja quedó registrada en una fotografía ingresando al Convento por la puerta de atrás el pasado martes 20 de diciembre cuando las autoridades religiosas del claustro no permitían el ingreso de una comisión judicial y a raíz de eso tuvo que realizarse un allanamiento con intervención policial y de bomberos. Recién en esa instancia las carmelitas abrieron las puertas.

El Ministerio Público Fiscal no aportó mayor información respecto a las declaraciones de las monjas que eran retenidas. Hasta el momento no se han producido imputaciones en la causa.

La investigación, a cargo del fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, se inició con la denuncia de la hermana de una religiosa que transita una enfermedad y no se le permitía abandonar el claustro. Antes la carmelita ya había manifestado a sus familiares de Mendoza que quería irse del Convento. Asimismo, en la demanda también se dio cuenta de otra monja que tenía problemas de salud, había pedido retirarse pero no la dejaban, aunque pudo irse cuando obtuvo un permiso para atenderse en una clínica y no regresó a la clausura.

Por su parte el Ministerio Público Fiscal indicó que las dos monjas "experimentaron conflictos con las autoridades del lugar al momento de querer retirarse". 

Ante la consulta de si Cargnello estaba enterado del pedido de las monjas para retirarse del Convento, dijo: "Sabíamos que había unas monjas que iban a pedir salir del Convento pero nunca le llegó el pedido (al arzobispo)". 

Romani indicó que las autoridades del Convento debieron haber informado de manera inmediata sobre los pedidos para retirarse de las dos monjas. "Esa situación hace que se confirme el delito".

Aseguró que ante el pedido de retirarse de las hermanas debe regir el "principio de libertad absoluta" porque una monja ingresa por voluntad al Convento, se puede retirar de la misma manera. En cuanto al procedimiento señaló que se debe comunicar al arzobispo, quien debe emitir un decreto "y se acaba la historia". "Una de las hermanas había hecho varios pedidos y no llegó al obispado", aseguró.

"Queremos investigar lo que está pasando puertas para dentro", manifestó el abogado en insistió en el rol de Maria Livia y el marido. "El hecho de esta monja no es nuevo" dijo Romani. Se refirió al antecedente en Nogoyá, donde Luisa Toledo, conocida como la hermana “María Isabel”, fue sentenciada a tres años de cárcel por privación ilegítima de la libertad, uso de violencia y amenazas.

"Queremos que se investigue. Claramente había dos monjas que estaban sufriendo hechos de violencia que los pudo comprobar la justicia. No sabemos si las otras también", expresó Romani en referencia al Convento San Bernardo.

 Fuente: Página 12

Te puede interesar

web el tintero 2023 (1)

Detienen a dos hombres por el femicidio de Alejandra Cardozo

Redacción
General 10/03/2023

A días del brutal crimen de la joven de 23 años, la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que de las tareas investigativas desplegadas hasta el momento, se logró individualizar a dos hombres mayores de edad como vinculados al femicidio de Alejandra Cardozo.

Femicidio de Alejandra Cardozo

Imputados los femicidas de Alejandra Cardozo

Redacción
General 13/03/2023

Los dos hombres mayores de edad, sospechosos de haber tenido alguna participación con la violenta muerte de Alejandra Cardozo de 23 años, fueron imputados y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

web el tintero 2023

Prisión preventiva para el odontólogo acusado de abuso sexual

Redacción
General 29/03/2023

Marcos Adrián Abrebanel Stengurt fue imputado por el fiscal Obeid el lunes 20 de marzo por los delitos de abuso simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de 15 años y abuso sexual simple (continuado) en concurso real con abuso sexual con acceso carnal de otra menor de 16 años.

multimedia.normal.b81d784f2b9e84c1.62616e636172696f735f6e6f726d616c2e6a7067

Bancarios y policías fueron condenados por una estafa millonaria al Estado

Redacción
General 03/04/2023

Hugo Alberto Colantuono, Ricardo Gabriel Fath, Andrés Esteban Fath y Jesús Ángel Mendoza actuaron de común acuerdo y ejecutaron una maniobra defraudatoria consistente en presentar ante el Banco Sucursal Tribunales un oficio apócrifo, en el que se consignaba la cancelación de un plazo fijo judicial y posterior transferencia por la suma de U$S 298.898,07.

descarga

Investigan otra muerte

Redacción
General 03/04/2023

Una joven, identificada como Ana Vargas, de 25 años apareció muerta en la mañana del sábado en una zona del macrocentro. Según trascendió, se trataría de una muerte violenta.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email