
El secretario general de la UTM afirmó que esperan una respuesta positiva de parte del ejecutivo municipal a tres meses de iniciado el paro.
Pedro Serrudo, representante de UTM (Unión de Trabajadores Municipales), expresó que aunque el paro terminó, siguen vigentes los pedidos hacia la municipalidad.
General 09/11/2023 RedacciónAclaró que la medida de protesta fue levantada no porque el municipio haya cumplido con los temas pendientes, sino porque consideraron que la medida de fuerza ocasionaba un gran problema a la población.
Aseguró que seguirán buscando soluciones a través del diálogo con el Ejecutivo Municipal, aunque también hay temas judicializados. "Si encontramos soluciones antes que salga el dictamen de la justicia, bienvenido sea, porque en definitiva son cosas sencillas, no es algo que le ocasione a la municipalidad un gran gasto", declaró a este medio.
Vale recordar que entre los pedidos se encuentran el paso a planta permanente, la creación de estructuras jerárquicas y el ingreso de hijos de fallecidos y jubilados. El histórico sindicalista criticó la gestión actual del municipio, calificándola como la peor que ha visto durante sus 50 años de trabajo en la municipalidad.
En relación a esto, comentó que la dictadura militar fue dura pero que en ese período se mejoró en calidad y cantidad de obras.
Por último, indicó que espera que la futura gestión municipal atienda sus demandas, incluyendo la necesidad de aumentar la cantidad de empleados municipales. "Según la media internacional, necesitamos en Salta Capital 8 mil empleados habida cuenta que somos más de 800 mil habitantes, pero apenas somos 2.800, eso te da la idea de que no tenemos ni el material humano ni material para poder trabajar".
El secretario general de la UTM afirmó que esperan una respuesta positiva de parte del ejecutivo municipal a tres meses de iniciado el paro.
Son circuitos definidos para el mejor desplazamiento de las columnas que llegan desde distintos puntos del interior. Se implementarán cortes, retenciones parciales y desvíos.
Serán 5 encuentros gratuitos y coordinados por la Municipalidad y la Universidad Nacional de Salta. La primera clase para recibir las herramientas de inserción al mercado laboral formal será el 9 de octubre de 16 a 18.
La medida alcanzará a 3 millones de jubilados. Se trata de un refuerzo alimentario que se pagará en tres pagos desde el 8 de octubre.
La ciudad de Salta fue la única destacada de Argentina en un ranking internacional basado en las reseñas de miles de viajeros. Detrás de Quito y Río de Janeiro, se ubicó tercera en Sudamérica y en el puesto 19 a nivel global.
Hasta septiembre, una pareja con dos niños necesitó de $ 147.880 para no caer bajo la línea de indigencia.
El Grupo ARPI Teatro presenta “La Estrella solitaria”, un unipersonal protagonizado por Ana María Rodríguez con libro y dirección de Omar Pizzorno. Solo 4 funciones en Salon Auditorium y Sala Mitad del Pasillo.
La edil preside la joven comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante y hoy se reunió nuevamente para estudiar las posibles modificaciones de la redacción de la normativa N° 11.821. Emiliano Durand participó y tomó conocimiento de los alcances y las posibles modificaciones a la Ordenanza.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades llamó a las autoridades electas a "priorizar la salud de la ciudadanía".
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.
La última noche del día hábil de la semana terminó con la ciudad rebasando residuos en las calles por la falta de recolección por parte de Agrotécnica Fueguina que reclamaba el pago a la Municipalidad de Salta.