
Diputados: legisladora promueve la eficiencia en el agro y la producción salteña
Tras reunirse con los principales actores involucrados en la temática, Sofía Sierra presentó un proyecto de ley que se espera sea debatido y aprobado en el recinto.
Según argumentó, lo hizo con anticipación debida para "poder consultar la gestión y tramitación de quien me suceda en la banca", y no muchos medios se dieron cuenta de la renuncia que posibilitará el arribo de Gregoria Villanueva, dirigente social de Villa Floresta.
El programa Carta Urbana, que se emite por Profesional FM, se comunicó con Gregoria que adelantó que el tiempo que dure el espacio cedido se centrará en el pedido de obras y servicios para su comuna. "Fue una sorpresa recibir la noticia de que asumiría en el Concejo", indicó.
Relató las carencias de su barrio, contando que no tienen servicios básicos como agua, cloacas, gas natural y hasta en algunos lugares no hay ni electricidad. Paradójicamente, contó que el Gobierno entregó notebooks a los chicos para que puedan hacer las tareas en sus casas, pero no tienen internet, ni luz, en el peor de los casos.
Por tanto, informó que en el recinto deliberativo trabajará en proyectos y propuestas para que barrios como el suyo tengan las obras y servicios esenciales.
Por último, contó que José Gauffin y su espacio, Juntos por el Cambio, trabajaron mucho conjuntamente en el barrio y con ayuda en el merendero de la zona, por lo que al ver su ahínco en la lucha por su gente, le ofrecieron ser parte del espacio y competir.
Fuente: Profesional FM
Tras reunirse con los principales actores involucrados en la temática, Sofía Sierra presentó un proyecto de ley que se espera sea debatido y aprobado en el recinto.
Pablo López del PRO dijo que la problemática viene de hace décadas y todavía ningún gobierno lo solucionó.
El concejal José Gauffin dijo que después de la pandemia ENREJA autorizó la instalación en la mayoría de las tómbolas de Salta como así también en locales comerciales del interior. Pidió que se retiren de forma inmediata porque son ilegales.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) intenta dejar atrás la etapa de fotos con dirigentes y respaldos, que caracterizó al mes de agosto tras las PASO, y prepara recorridas por distintos puntos del país.
La sucesión de viajes, actos y recorridas del ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), se coronará el próximo miércoles 27 de septiembre con una concentración que genera expectativa en la coalición oficial.
El ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis señaló que la intención de la medida, es lograr que "la plata les alcance" a los trabajadores.
La intendenta Bettina Romero avaló el último día hábil de la pasada semana, dos resoluciones en las que designa nuevos cargos a empleados de planta y contrata nuevos trabajadores en el ejecutivo. El 10 de diciembre asume el nuevo intendente que tiene una transición "complicada".
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.
La última noche del día hábil de la semana terminó con la ciudad rebasando residuos en las calles por la falta de recolección por parte de Agrotécnica Fueguina que reclamaba el pago a la Municipalidad de Salta.