
Elecciones 2023 | De fríos números al escenario político salteño
Un estudio de opinión pública realizado por la consultora ESCENARIOS reveló que tanto Gustavo Sáenz como Bettina Romero tienen grandes posibilidades de ser reelectos. La encuesta se realizó en la ciudad y la provincia de Salta bajo la modalidad presencial y telefónica del 3 al 5 de diciembre y del 29 de noviembre al 14 de diciembre y sobre un total de 1.413 casos. Un poco de escenario a los números.
23/12/2022 Ramiro Jiménez
La encuesta sugiere que la fórmula Sáenz- Romero está posicionada para buscar la reelección a gobernador e intendente respectivamente sobre las opciones de Emiliano Estrada- Gonzalo Quilodrán y Miguel Nanni- Inés Liendo, a pesar de que las fórmulas aún no están ratificadas, mucho menos oficializadas. Esto a nivel provincial.
Emiliano Estrada y Gonzalo Quilodrán pertenecen al Frente de Todos. Uno es legislador nacional por Salta y el segundo es uno de los directores del ENACOM. desde que inició su presidencia Alberto Fernández. En este sentido, el 52,66% de los salteños indicaron que "no votaría" al frente que gobierna el país.
El otro ejemplo tomado por la consultora tiene a Miguel Nanni- Inés Liendo como protagonistas, aunque tampoco está definido quiénes serán. Recordamos que el primero es presidente del Comité provincial de la UCR e Inés Liendo referenta del PRO Salta, recordada por liderar marchas anti- cuarentena, de familia militar e inclusive nieta de Ministro de Trabajo y del Interior de la Nación en la última dictadura militar.
Junto a la UCR y el PRO, está el partido de Alfredo Olmedo y Carlos Zapata: Ahora Patria, que cuenta con alta imagen en el interior el primero y con buena aceptación de los sectores productivos el segundo. Más a su favor, poseen fuertes vínculos políticos con Javier Milei, de alta imagen positiva en la provincia. Estos partidos políticos conforman el Frente Juntos por el Cambio+ y aún se desconoce quién será candidato a gobernador, frente que a nivel nacional, pica primero y con ventaja.
El Frente de Todos, al que Sáenz se encuentra muy vinculado políticamente, se encuentra en modo nocaut, por lo que ningún referente salteño del espacio se atreve a levantar banderas. Tal vez sea esta una de las razones por las cuales los operadores del gobierno provincial decidieron suspender las PASO, separando las provinciales de las nacionales.
Dato no menor es como se identificaron los encuestados: el 40,45% se consideró "independiente políticamente", Un "independiente político", ¿podría ser entendido tal vez como apolítico?




El prontuario que estremece a LLA | Candidata Villaverde estuvo presa en EE. UU. por traficar 15 kilos de cocaína

San Martín prende la mecha del 26: tercios en llamas y un 2027 que ya se juega

Elecciones 2025: La difusión de resultados en Salta estará prohibida antes de las 21 horas este domingo

"La verdadera oposición, para defender los intereses de los salteños, es Fuerza Patria"

Quienes no vayan a votar enfrentarán multas económicas y admnistrativas







