

El paquete de medidas fue dispuesto en una serie de encuentros con representantes de las cámaras empresarias sectoriales, luego de las remarcaciones de precios en diferentes productos de consumo masivo realizadas a partir del incremento del dólar oficial y la suba de los financieros y paralelos entre el lunes 14 y el miércoles 16 de agosto.
El viernes 18, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció el cierre de un acuerdo de precios con supermercados y mayoristas para 52.300 productos de consumo masivo, con aumentos escalonados del 5% mensual por los próximos 90 días, cuyo listado se prevé difundir a partir de mañana.
El mismo día, se dio a conocer el acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativos para que "no haya más aumentos de medicamentos hasta el 31 de octubre", por el que "el Estado cede parte de impuestos y las empresas ceden parte de su rentabilidad", de acuerdo con lo informado por Massa.
El día anterior, se selló un acuerdo similar con los combustibles, luego de la suba implementada previamente por las compañías del 12,5%.
"Entramos en un sendero en el cual no habrá más incrementos de combustibles, producto de una decisión en la cual el impacto de la devaluación la termina asumiendo el consumidor, una parte las empresas y una parte el Estado que va a resignar parte de los recursos que pagan las empresas", explicó Massa al respecto.


San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

El exgobernador ratificó su recorrida “pueblo a pueblo” y pidió dejar actuar a la Justicia




Intento de suicidio tras fallo que entregó hija al padre denunciado por abuso en Salta

UTM en guerra: la jubilación de Serrudo encendió la interna y abrió la caja negra del gremio

Alertan por muelles que Bolivia construye unilateralmente y que desviarían el río Bermejo

El móvil del Registro Civil atenderá en El Milagro, 20 de Febrero y San Benito

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

Racista, xenófoba y antimessi: el perfil de escándalo de Karen Reichardt, candidata de La Libertad Avanza


La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas
