

La Facultad de Humanidades siempre brinda posibilidades para la formación y un ejemplo de ello es el seminario que dictará un equipo de historiadores y académicos, que ha unido fuerzas para difundir las complejidades que se esconden en la historia de Salta.
Bajo el título "Historia de Salta en el siglo XX: nuevos problemas, claves de análisis y posicionamientos historiográficos para pensar el presente", esta catedra ilumina el pasado, presente y futuro de la Provincia.
Cada martes, entre las 17:00 y las 20:00 horas, el Aula Savic será el epicentro de un viaje en el tiempo, donde estudiantes de Historia y Antropología, así como curiosos de otras disciplinas, tendránn un espacio de reunión para buscar respuestas a preguntas que aún resuenan en la actualidad.
Organizado por un equipo docente que incluye nombres notables como Mercedes Quiñonez, Alejandra Soler y Carlos Abrahan este seminario pretende trascender las aulas y ser un espacio de reflexión enriquecido por la participación de colegas invitados de diversas universidades.
Las inscripciones a esta travesía intelectual, tienen lugar en el Departamento de Alumnos, de lunes a viernes. Este seminario no es simplemente una exploración histórica. Segun los organizadores ademas de un esfuerzo por arrojar luz sobre aquellos aspectos de la historia que han sido subestimados o pasados por alto es una oportunidad para la interacción entre docentes, estudiantes y colegas invitados da lugar a debates apasionados.
"El propósito es presentar y debatir algunas problemáticas centrales para pensar el siglo XX en Salta, en conexión con los procesos más generales a nivel nacional y mundial y proponer una agenda de investigación abierta que es posible y necesaria de ser abordada y profundizada", indicó el prolifico investigador Carlos Abrahan.


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera

“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.

La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

Proyectarán películas de República Checa y Rumania con entrada gratuita

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Noche de cuartos en el Gigante: Gimnasia y Tiro se juega el sueño ante Estudiantes (RC)

La Justicia ordenó a ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad suspendidas



La Ventolera invita a explorar el cuerpo como herramienta para la salud y la educación

La historia de Roberto y el vacío del Estado cuando la discapacidad toca la puerta de la vivienda

Multarán a quienes publiquen fotos de su voto en las elecciones 2025

La cancelación de Milei en Salta expone la desorganización de LLA en el cierre de campaña


La basura en los canales provocaron anegamientos durante la tormenta del fin de semana



“Rescate” con condicionalidades: el discurso de Trump expone la subordinación de Milei ante EE.UU.
