
Diputados: legisladora promueve la eficiencia en el agro y la producción salteña
Tras reunirse con los principales actores involucrados en la temática, Sofía Sierra presentó un proyecto de ley que se espera sea debatido y aprobado en el recinto.
Quienes instalen micro, pequeñas y medianas empresas generadoras de empleo en la provincia, podrían adherir a un régimen de fomento propuesto por la diputada provincial del Pro, Sofía Sierra, mediante un proyecto de ley presentado en la cámara baja provincial.
De acuerdo a la iniciativa de la legisladora, tendrá derecho a inscribirse en el Régimen de Fomento todo nuevo contribuyente, sea persona física o jurídica, titular de un emprendimiento de servicios, comercial, de construcción, turístico, minero, industrial o agropecuario que cuente con al menos un empleado en relación de dependencia y cuya facturación proyectada no exceda los montos máximos previstos por la Reglamentación de la Ley Nacional 24.467 para las categorías Micro y Pequeña Empresa.
“Como lo digo desde que estaba en campaña: “Debemos fomentar ecosistemas de desarrollo, para la creación de empresas que generen más empleos y riqueza genuina a nuestra provincia”, dijo Sierra.
Además, podrán inscribirse aquellos contribuyentes que habiendo estado inscriptos en el Impuesto a las Actividades Económicas hayan cesado su actividad con un plazo mínimo de 36 meses de antelación a la fecha de inscripción en el presente régimen y cumplan los requisitos estipulados en el artículo anterior.
“Este será un proceso no burocrático, porque sería dado de alta automáticamente en la inscripción de la pyme, sin cupos ni designaciones políticas, se brinda igualdad de oportunidades a todas las nuevas empresas”, explicó. “Algo importante del proyecto que incluimos en el acta de esta semana, es que el mismo busca no desfinanciar a la provincia, ya que es para pymes que se están creando, entonces el Estado actualmente no percibe ningún ingreso, por lo que sería un ganar/ganar entre el desarrollo empresarial y el erario público”, enfatizó la diputada.
Los beneficios
Los contribuyentes inscriptos en el Régimen gozarán de los siguientes beneficios:
Exención del 100% del Impuesto a las Actividades Económicas durante los primeros seis meses posteriores a la inscripción.
Exención del 50% del Impuesto a las Actividades Económicas desde el séptimo hasta el decimoctavo mes.
Exención del 30% del Impuesto a las Actividades Económicas desde el decimonoveno hasta el trigésimo sexto mes.
Tras reunirse con los principales actores involucrados en la temática, Sofía Sierra presentó un proyecto de ley que se espera sea debatido y aprobado en el recinto.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
Raúl y Delfín Castedo fueron condenados por los jueces Edgardo Laurenci (presidente), Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi (vocales) por ser coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, y les impusieron la pena de prisión perpetua. Ledesma los había denunciado por narcotráfico.
Son circuitos definidos para el mejor desplazamiento de las columnas que llegan desde distintos puntos del interior. Se implementarán cortes, retenciones parciales y desvíos.
La Libertad Avanza pidió a la Junta Electoral Nacional de Salta el reemplazo de 77 autoridades de mesa por contar con afiliación política partidaria activa y que sus sustitutos no cuenten con filiación partidaria alguna.
Pedro García Castiella formalizó una denuncia formal por mal desempeño contra el juez oranense Edgardo Laurenci, quien ocupa un asiento en la Primera Sala del Tribunal de Juicio de la ciudad norteña. Laurenci dio aviso de la fuga del sicario tres días después, cuando "corrió vista" a la fiscal. Recién 18 días después, Laurenci dispuso la detención del fugado.
Este sábado tendrán depositado $15.000 pesos los trabajadores municipales para completar el bono de 30 mil.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.
Carlos Zapata, diputado nacional, se refirió al escenario político nacional y provincial y sus posibles configuraciones a partir del triunfo de la Libertad Avanza. Como siempre, sin tapujos, sus declaraciones alcanzaron a JxC, al radicalismo y las posibles alianzas para la gobernación.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
El Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades llamó a las autoridades electas a "priorizar la salud de la ciudadanía".