
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
La presidenta de la Asociación Odontológica Salteña, Dra. Claudia Marcela Tejerina, explicó que la inflación y la falta de insumos provocó que odontólogos de todo el país rompan sus acuerdos con obras sociales y prepagas.
La profesional señaló, por FM Profesional, que esto se debe a que deben comprar sus insumos al precio del dólar y al retraso de las obras sociales y prepagas para pagar las prestaciones, terminan perjudicando al sector.
En particular, Tejerina indicó que con OSPE rescindieron el contrato desde hace dos meses, argumentando que la obra social no les cubría ni el 25% de la estructura de costos que manejan en la Asociación.
En esa línea, resaltó que todas las semanas se encuentran negociando con las empresas “lamentablemente”, al tiempo que expresó que la odontología exige en la mayoría de las prestaciones insumos que son en un 90% importados, por lo tanto, con la suba del dólar, se ven afectados constantemente.
Resaltó que en la última semana una caja de guantes latex pasó de costar $9 mil a $18 mil. Asimismo, la cuestión del stock toma relevancia cuando los comerciantes "retienen los materiales" para evitar perder ganancias.
Esto genera que "el costo de la prestación sea elevadísima" para el contrato que los odontólogos tienen con las obras sociales, ya que deben realizar una "actualización", que hasta ahora no llevó a cabo la Superintendencia de Servicios de Salud ni las obras sociales.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
La presencia del ex secretario de Seguridad Benjamín Cruz, y actual vocal del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad, en el penal local de Villa Las Rosas fue denunciada por la abogada Liliana Mazzone, defensora del acusado sicario Cristián “Gringo” Palavecino.
Afirmó la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación luego de la Jornada de Capacitación "Herramientas para la igualdad de género en el ámbito laboral" y que estuvo destinada especialmente a dirigentes políticos, referentes sindicales y militantes. Participó el vicegobernador Antonio Marocco.
Con un un nuevo semáforo en la esquina de San Martín y Ayacucho, se puso en marcha también el nuevo esquema de circulación en la zona, informó el Jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana.
El encuentro de esta mañana se realizó en el Centro Cívico Municipal y ambos equipos coincidieron en que la transición se desarrolle sin inconvenientes, por ello, hubo reiteración de pedido de información clara. Desde la municipalidad indicaron que abordaron "todo lo relacionado con obras, situación financiera actual, y el funcionamiento de las distintas áreas comunales".
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El Ejecutivo nacional aceleró las negociaciones en el tramo final del programa, que vence este jueves. Con la renovación por 60 días, se busca amortiguar el impacto del deterioro económico en los consumidores.
Autoridades municipales se reunieron esta mañana con miembros del equipo del intendente electo, Emiliano Durand, para continuar con el proceso de transición.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.
La última noche del día hábil de la semana terminó con la ciudad rebasando residuos en las calles por la falta de recolección por parte de Agrotécnica Fueguina que reclamaba el pago a la Municipalidad de Salta.