"En Jujuy se practica terrorismo de Estado", dijo Zaffaroni

General 02/08/2023 Redacción

El exjuez de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Zaffaroni, analizó este miércoles por AM750 la situación política y social en Jujuy, y advirtió que en la provincia norteña no existe una división de poderes; consideró que se ejerce el terrorismo de Estado y llamó la atención sobre el silencio que hay en los medios y funcionarios.

"En Jujuy hay un código contravencional que aplica la policía. Funcionarios, llamados jueces, que son dependientes del gobernador. Es cierto que también los jueces del Poder Judicial dependen del gobernador, porque son una suerte de familia obediente a su mandamás. Pero en este caso, no solo son material, sino también formalmente, dependientes del gobernador", dijo el ex juez.

En este sentido, recordó algo similar que sucedió en la Ciudad de Buenos Aires, cuando "el jefe de policía se hacía llamar Su Señoría, porque disponía del poder de condenar a cualquiera de nosotros por contravenciones. Ahora estos funcionarios jujeños notifican por contravenciones a quienes protestan. Pero les cortan la electricidad en sus barrios, y la policía les golpea las puertas en sus casas por la noche para notificarlos de procesos contravenciones en el que terminan imponiéndoles multas millonarias".

"Claro que los jueces formales no se privan de nada, como acusar por sedición a abogados y privarlos de libertad. Frente a lo cual solo alguna declaración más o menos formal se escucha, tímida, pero no levanta en bloque toda la abogacía del país que parece haberse olvidado de los tiempos de dictadura en los que los habeas corpus se presentaban sin firma letrada después de desaparición de varios colegas", señaló.

“Está en juego la institucionalidad”

El experimentado hombre de leyes indicó. "Amigas y amigos, hay una provincia argentina donde no funciona el más mínimo respeto a la separación de poderes, donde la policía ejerce poder penal, donde se mete preso a abogados, donde se intimida a los vecinos, y la policía golpea las puertas en la oscuridad de la noche. Donde Milagro Sala está presa desde hace años y el gobernador confiesa que él la puso presa".

"La opinión jurídica se calla. Los políticos en campaña se ocupan de otra cosa. ¿Nadie se da cuenta de que este autócrata es precandidato a vicepresidente de la nación? No parece que nos diéramos cuenta de que hay una provincia donde se practica terrorismo de Estado", finalizó.

Y que Jujuy no es solo Jujuy, sino que está en juego la institucionalidad de la nación. El legislativo no hace nada, el ejecutivo tampoco, la Corte Suprema, ¿para qué vamos a hablar? No podemos callar esta emergencia. No es Jujuy, se tambalea la institucionalidad de toda la nación. En esta emergencia, todos somos jujeños. 

Te puede interesar
DSC_7608 - copia

Gio Giacoppo presenta "Por favor no llores"

Federico Rodríguez Lescano
General 22/11/2023

Gio Giacoppo, compositora y cantante jujeña, presenta su nuevo single “Por favor no llores”. Producido, mezclado y masterizado por Daniel Toro (Oni), ya se encuentra disponible en todas las plataformas.

maría-nallim

María Nallim juró como jueza de la Corte

Redacción
General 09/11/2023

La nueva integrante del máximo tribunal, asume en el lugar Silvia Bonari que se acogió al beneficio de la jubilación. La presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero le recibió el juramento.

hermanos-castedo

Perpetua para los Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma

Redacción
General 06/11/2023

Raúl y Delfín Castedo fueron condenados por los jueces Edgardo Laurenci (presidente), Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi (vocales) por ser coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, y les impusieron la pena de prisión perpetua. Ledesma los había denunciado por narcotráfico.

Lo más visto
plantel

Campeón! El Albo vuelve a la Primera Nacional

Ramiro
04/12/2023

Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.

20230701092246_columna-zibecchi-extractivismo-04-1024x640

"Decimos basta al saqueo de los recursos naturales"

Ramiro
General 04/12/2023

Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.

durand3

Emiliano Durand: "Nos llevará 2 o 3 meses acomodarnos"

Redacción
Política 05/12/2023

El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.