
En defensa de la Universidad pública: Durand apoya a Massa en el ballotage
El intendente electo de la ciudad de Salta, reivindicó la educación pública y señaló la importancia que tendrá en el futuro de nuestro país.
Así afirmó la dirigente del PRO y pre candidata a diputada nacional, Ines Liendo, quien se refirió a la postulación de Eugenia De Vita por Juntos por el Cambio, que ha generado controversias y críticas en propios y extraños. Liendo expresó su descontento con la candidatura de De Vita y la comparó con Pamela Calletti.
Política 24/07/2023 RedaccionSegún Liendo, De Vita habría sido puesta a dedo por el gobernador Gustavo Sáenz para acompañar a Miguel Nanni en la precandidatura a diputada por Juntos por el Cambio. Esto le recordó el caso de Pamela Calletti, quien también fue colocada en una lista por el ex gobernador Urtubey y resultó electa diputada sin que la ciudadanía conociera sus planteos y sin que haya quedado claro cómo vota o qué opiniones sostiene.
Volviendo al caso de Eugenia De Vita, resaltó que ni siquiera aparece en el padrón del PRO: “no se encontró ninguna afiliación política con el PRO ni con ningún otro partido”, aseguró. Esto llevó a Liendo a calificar a la situación como una "gran mentira" y una "estafa electoral" por parte de quienes presentaron a De Vita como afiliada al PRO.
Reveló enfáticamente el intento por "disfrazar" a De Vita de algo que no es y lanzó en declaraciones televisas: “La gente ya no se come ese verso”.
Además atendió a Miguel Nanni: "en 8 años como diputado Nanni no haya presentado ningun proyecto de ley que les haya cambiado la vida a los salteños, es la diferencia con una lista y la otra. A Nanni no solo se le está pagando un sueldo para que sea diputado, también se le está pagando un sueldo para que haga campaña, cuando hoy debería estar sesionando en la Cámara de Diputados y no lo está haciendo, y ya viene de una campaña anterior a gobernador hasta hace menos de dos mes".
El intendente electo de la ciudad de Salta, reivindicó la educación pública y señaló la importancia que tendrá en el futuro de nuestro país.
El concejal José Gauffin dijo que después de la pandemia ENREJA autorizó la instalación en la mayoría de las tómbolas de Salta como así también en locales comerciales del interior. Pidió que se retiren de forma inmediata porque son ilegales.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
Unión por la Patria dijo que “sería insensato forzar un ballottage”; el candidato de Juntos por el Cambio obtuvo 49,6% mientras que el radical logró un 32,2%. Con esta acción buscan desalentar un posible acuerdo entre el Pro y Milei.
Días anteriores se difundieron fotos del recibo de sueldo de la candidata a diputada nacional, María Emilia Orozco, antes de ser concejal. Aclaró que ya era parte del equipo y trabajaba como prensa, por lo que tenía una contraprestación.
El secretario general de la UTM afirmó que esperan una respuesta positiva de parte del ejecutivo municipal a tres meses de iniciado el paro.
Los 10 gobernadores de la región, entre ellos Gustavo Sáenz, presentaron un documento con exigencias al próximo Gobierno. Una de ellas es compensar a las provincias tras las modificaciones al IVA y los tributos coparticipables.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.
La última noche del día hábil de la semana terminó con la ciudad rebasando residuos en las calles por la falta de recolección por parte de Agrotécnica Fueguina que reclamaba el pago a la Municipalidad de Salta.