
El dólar blue llega a los 507 pesos
Tras una semana con tendencia a la baja, el dólar blue subió cinco pesos en la jornada del miércoles y este jueves cotiza en los mercados este jueves 13 de julio a 507 pesos para la venta. De esta forma, la brecha entre el dólar que se vende en cuevas clandestinas y el oficial se ubica en el 92 por ciento aproximadamente.
General13/07/2023 Redacción

El dólar blue hoy opera a $500 para la compra y $507 para la venta en las casas informales de cambio de la Ciudad de Buenos Aires, $2 más que el precio del cierre de ayer, cuando la divisa informal rompió su propio récord nominal de $500. En lo que va de la semana, el dólar blue acumula un alza de $5.
Este salto cambiario es el más alto registrado desde junio, cuando la divisa aumentó $7 en una misma jornada. Con estos valores, la brecha con el dólar oficial es de 83,1%, mientras que la brecha con el spread mayorista es de 90,8%.
Según el analista financiero Gustavo Quintana, este salto “era algo esperable después de un breve período donde ese mercado exhibió una relativa estabilidad”. Además, de la inminencia de las PASO y la incertidumbre en torno al acuerdo con el FMI.
El dólar blue superó su máxima cotización histórica, tras algunas semanas de relativa estabilidad. Según la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, "los movimientos del dólar son ínfimos, estamos hablando de movimientos de unos pesos" y aseguró que el ministro de Economía, Sergio Massa, "está monitoreando la situación".
Hasta ahora, la divisa informal acumula una caída del 3,7% en el medio de las negociaciones con el FMI. Argentina debe pagar en menos de 20 días USD3.600 millones y las reservas del BCRA continúan con una dinámica compleja de escasez.
El balance cambiario arroja un saldo negativo de USD 4.060 millones en la cuenta corriente, un monto que está influido por los intereses de la deuda. Además, el Central sumó ventas en yuanes equivalentes a USD 216.000 millones para sostener el gasto importado del sector privado.
Según la consultora Sarandí, “el Fondo exige un salto discreto para el dólar oficial o una mayor velocidad del crawling peg para reducir el actual esgo anti exportado” con la “intención oficial” de “aumentar del ritmo del dólar oficial para minimizar traslados a precios y no transmitir ruido en el mercado” por parte del Ministerio de Economía.


Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales

Revés judicial para Vialidad Nacional | La Justicia ratifica orden de reparar la Ruta Nacional 50

Metán contará con un Centro de Escucha especializado para adolescentes

Tres policías de La Merced serán juzgados por vejaciones, lesiones y falsedad ideológica

Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta


Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”



Libre mercado: Las diferencias de precios del combustible entre Shell e YPF en Salta


Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

“Una visita nocturna”: intriga, tensión y denuncia desde el escenario salteño

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”


Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta
