
Cuatro camiones contrabandeaban soja de Salta a Bolivia
Más de 130 toneladas de soja fueron incautadas en operativos entre Aduana y Gendarmería por más de $20 millones.
General03/07/2023 Redacción
A la altura de Senda Hachada y Caraparí, al norte provincial, Gendarmería y Aduana, realizaron un control sobre la Ruta Nacional 34 en donde inspeccionaron tres camiones y por los cuales solicitaron información correspondiente a sus conductores que presentaron papeles inconsistentes sobre el destino final de la mercadería, informó el organismo en un comunicado.
Al estar cercano a la frontera con Bolivia, los agentes sospechaban que la carga ilícita iba dirigida al país vecino, por que dieron intervención a la Fiscalía Descentralizada de Tartagal que ordenó interdictar los vehículos y la carga. La inspección final constató que se trataba de 109.320 kilos de granos de soja que tiene un valor de $ 16.082.475,20.
Los hallazgos siguieron durante otra inspección de rutina en la Ruta Nacional 34 a la altura de Senda Hachada. Un camión que se dirigía a la localidad fronteriza de Salvador Mazza presentó algunas inconsistencias en la documentación que brindó al personal de la Aduana.
El personal aduanero solicitó la documentación respaldatoria de la mercadería, ante lo cual el conductor del rodado presentó la respectiva Carta de Porte de Electrónicas de Granos. Ésta, una herramienta de vital importancia para la lucha contra el contrabando, es el documento electrónico obligatorio que ampara el transporte de cereales, oleaginosas y sus derivados.
Sin embargo, al revisar la documentación presentada, los agentes de la Aduana advirtieron que existían inconsistencias con relación a los datos de la Carta de Porte Electrónica, lo cual significaba que el transporte de la mercadería no estaba respaldado.
Teniendo en cuenta la cercanía del vehículo con la frontera con Bolivia, también se presume que la carga ilícita iría dirigida a ese país. En ese marco, los funcionarios aduaneros informaron a la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal, labraron las actas correspondientes e interdictaron el vehículo con la mercadería que llevaba.
El aforo realizado constató que transportaba 29.970 kg de soja, cuyo valor estimado asciende a $ 4.408.999,08. El valor total de la mercadería de las 139,29 toneladas de granos de soja incautadas entre ambos puntos de control asciende a $20.491.474,28.


¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección




El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente


El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Denuncian penalmente al Municipio de San Carlos por no rendir las cuentas de 2024

Red de trata operaba en múltiples colegios de Salta y un Oficial del Ejército figura entre los clientes

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria

Cachi y La Caldera votaron Milei: ¿crisis de representación o una nueva gramática del voto?




