
Tesla dió por finalizada la era de los motores a gasolina
El lanzamiento del camión eléctrico y el deportivo más rápido y con mayor autonomía del mundo, plantean el fin de los motores a gasolina
Ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires, fue seleccionado por la FAO como ejemplo a seguir
Mundo 04 de diciembre de 2022 Pepe LuceroHace 20 años, Juan Kiehr decidía emprender un rumbo diferente al modelo transgénico que empezaba a ganar terreno en Argentina. Hoy en día, la finca de sus ancestros se ha convertido en objeto de estudio por parte de la mismísima FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), tras detectar que su producción es mayor y de mejor calidad que la de sus vecinos.
La Chacra "La Aurora" se encuentra en la localidad bonaerense de Benito Juárez, al sudeste provincial, siendo designada por la FAO como una de las 52 explotaciones mundiales agroecológicas a seguir. Posee 650 hectáreas totalmente libres de agroquímicos, donde se cultiva y se cría ganado aprovechando todos los recursos que da la naturaleza.
Los resultados que arroja el método agroecológico en la finca son sorprendentes. En pocos años, Juan Kiehr logró mejorar la calidad del suelo, bajó considerablemente el costo de producción y pudo mantener la misma cantidad e incluso aumentarla en comparación con el modelo transgénico, lo que le permitió además disminuir el riesgo ambiental.
El establecimiento "La Aurora" se ha convertido en un pionero de la agricultura extensiva agroecológica, demostrando que es posible aplicar estas técnicas en campos grandes y explotarlos al máximo sin dañar la salud de su propia familia y el resto de la población con la aplicación de pesticidas.
Es visitado por cientos de personas al año que buscan ganar aprendizaje, trasladando este conocimiento a otras estancias del país y ayudando a validar teorías científicas que necesitaban de esta experiencia para ser comprobadas.
"Nosotros dejamos que los pastos crezcan, no los fumigamos con herbicidas, nos hemos dado cuenta que los animales consumen estos vegetales que muchos ven como malezas y utilizamos sus deshechos para fertilizar el suelo. Considero a los principios agroecológicos como la mejor herramienta para lograr una sustentabilidad verdadera", manifiesta el productor agropecuario Juan Kiehr, quien anhela dejarle a sus nietos un campo mejor del que heredó.
El lanzamiento del camión eléctrico y el deportivo más rápido y con mayor autonomía del mundo, plantean el fin de los motores a gasolina
El proyecto consiste en la construcción de viviendas con materiales reciclados y adobe, un refugio de animales y forestación de especies nativas en un campo ubicado en la localidad de San Antonio
Seguramente nunca has visto un robot volador tan inteligente. ¿Será suficiente como para jugar al tenis o trabajar en equipo?
Marcelo Gonzalez reprodujo el disputado archipiélago con tecnología made in Rafaela para un museo marplatense, logrando un realismo impresionante
El miércoles 30 de noviembre fue sancionado de manera definitiva por la cámara baja de la provincia de Santa Fe, el proyecto que declara como "Patrimonio Histórico y Cultural" al edificio ubicado frente a la plaza San Martín de Moisés Ville. Este reconocimiento le permitirá obtener ayuda económica del estado en caso de necesitar mejoras estructurales
La organización Médicos del Mundo anunció que impulsará en el ámbito del Mercosur una convocatoria a los Ministerios de Salud Pública de los países que integran el organismo por la "crisis epidemiológica" que vive la región a raíz de las enfermedades endémicas como dengue y la nueva aparición de zika virus en Brasil.
El espectáculo estará a cargo de Danza Impulso y tendrá lugar el sábado 4 de febrero a partir de las 21hs en Caseros 460. Las personas interesadas en contribuir pueden acceder a las entradas por ventanilla de Casa de la Cultura o a través de los números telefónicos 3875348047 y/o al 3874047646.
No solo el agua y la energía son un problema hoy por hoy. Faltan pocas semanas para que inicien las clases y los educadores norteños ponen sobre el tapete la situación particular del área. Por caso, explican, a la falta de agua e higiene en los edificios escolares se suma que escasean los insumos de limpieza provistos por el Gobierno. No es todo. Los chicos tienen hambre, la Copa de Leche no alcanza y los sueldos de los maestros tampoco.
El candidato a gobernador instó a los candidatos a que se queden "estoicamente" en sus espacios de pertenencia y se mantengan "firmes en sus convicciones". De ser así, habrían muchas posibilidades de que el actual gobernador sea reelecto.
Comienza hoy la decimoquinta edición del Huancar Rock Festival, que desde hace varios años realizan jóvenes artistas de Abrapampa y alrededores. Declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Jujuy, este año convoca a bandas y artistas de todo el país.
La interna de JxC es un dolor de cabeza para el gobierno provincial que busca la reelección en mayo mientras otro escenario sorprende y preocupa: la irrupción de Avancemos que no estaba en los cálculos del oficialismo.