
Jugador de Boca condenado por violencia de género
Sebastián Villa fue condenado por el Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora con dos años y un mes de prisión condicional. No jugaría más en Boca.
General02/06/2023 Redacción
El futbolista de Boca Juniors Sebastián Villa fue condenado hoy a dos años y un mes de prisión condicional por haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 en una vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning, informaron fuentes judiciales.
En el juicio se categorizaban los hechos ocurridos el 27 de abril del 2020 en la casa que compartían Villa y su ex en el barrio privado Saint Thomas, de Canning, los cuales fueron investigados por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, especializada en Violencia de Género.
La jueza Claudia Dávalos fue la responsable de dar a conocer el veredicto en el caso por lesiones leves agravadas y amenazas. En el veredicto final, el futbolista fue declarado culpable con una condena de dos años y un mes de prisión. Al ser la pena menor a tres años, es excarcelable, por lo que no irá a la cárcel.
Además, deberá presentarse cada 2 meses en el juzgado, para demostrar que tiene una residencia fija. El fallo impuso que debe abstenerse de tener contacto con su expareja o con el grupo familiar de ella, y tendrá que someterse a un tratamiento psicosocial y talleres para abordar su problemática.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
