El Tintero Salta El Tintero Salta

“Vigilar y torturar”

El crimen irresuelto de Jimena Salas y la detención de los hermanos Saavedra el 20 de septiembre del 2022, acusados de ser los autores del mismo, volvió a exponer el accionar ilegal de los encargados de investigar y administrar justicia en Salta.

General 19/05/2023 *Alejandro Ahuerma
Javier Saavedra, entrevistado por Nelson Castro

El lunes 15 de mayo en el programa “Foja Cero” conducido por el periodista Ángel Mansilla, se anunciaba un contenido dedicado al narcotráfico con una entrevista exclusiva del Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, pero en el final del primer bloque el conductor anunció que iba a preguntarle al procurador sobre las “novedades” del caso Jimena Salas, que tenía 3 nuevos detenidos cuando parecía que el crimen iba a quedar impune, derivando en un reportaje donde Castiella se dedicó a alabar a un grupo de investigadores jóvenes que habrían llevado a cabo la pesquisa y las detenciones, sin hacer referencia alguna al modo brutal en que se llevó a cabo la detención de Javier Saavedra, alias “El chino”, detenido de manera violenta por tipos de civil en vehículo sin patente, tal como lo hacían los grupos parapoliciales de la triple A y de la dictadura, donde le aplicaron todo tipo de apremios ilegales con el fin de que se hiciera cargo del crimen de Jimena Salas. 

LOS APREMIOS ILEGALES Y LAS TORTURAS EN EL CIF

“Tenemos tu ADN”

El relato del propio Javier Saavedra, volcado en las hojas de un cuaderno que logró filtrar desde la Alcaldía donde permanece detenido, es un viaje al espanto. Durante todo el viaje fue apremiado física y psicológicamente, hasta acusado de haber querido matar al chofer del “grupo de tareas” enviado por el procurador a detenerlo, entre otras barbaridades, le decían que ya tenían su ADN, que ya había perdido, que se confiese culpable, pero lo peor iba a llegar al entrar al edificio del CIF (Cuerpo de Investigaciones Fiscales).

Según el relato del propio Javier Saavedra escrito de puño y letra en primera persona, los agentes que lo trasladaron se turnaban para golpearlo y apretarlo durante todo el traslado entre los que se encontraban el encargado de la investigación, el oficial Colque y los más encarnizados oficiales, uno apodado “Mbapé” y un tal Ruso, desde su detención en Santa Victoria hasta Salta, donde lo esperaba la peor parte; allí sería torturado nuevamente, esta vez ante la presencia del Jefe de Investigaciones de Homicidios del CIF, quien, vestido formalmente, con lentes oscuros y peinado engominado, después de ver cómo lo golpearon y patearon en el piso y le hacían lo que en la jerga parapolicial llaman “El submarino”, (ahogar con agua para que te desesperes) ordenó que cesaran con la tortura para quedarse a solas con el detenido.

Se presentó: ”Soy Harry, el jefe de Homicidios”. Su madre, Ana María Simón, logró meses después averiguar la verdadera identidad del funcionario, tras recorrer varias oficinas donde le negaban la información, logró saber que se trataría de Pedro David Añazgo, quien habría sido el propio testigo de las torturas aplicadas a su hijo el 21 de setiembre del 2022 en las propias oficinas del CIF.

Luego de las torturas le tomaron huellas digitales y de sus manos varias veces, al preguntar uno de los oficiales porqué le tomaron tantas muestras, el que las tomaba, riéndose le contestó: “Ya vas a ver”.

LA DENUNCIA

Por estas torturas ya fue presentada la denuncia ante la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos). La misma la presentó el padre Martín Caserta, con el patrocinio del Dr. Carlos Antonio Romano. A continuación mostramos eL encabezamiento para dar muestra de que lo relatado mas abajo está denunciado internacionalmente y no redundar.

*Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
De forma y con el mayor respeto.
Peticiona sobre violación a los Derechos y Libertades consagrados en la Convención Americana de Derechos Humanos, incumplimiento al Orden Local, Derecho a la Libertad, Derecho a la Integridad personal, Protección de la Honra y Dignidad, Tortura y Apremios Ilegales, Protección Personal y Debido Proceso.

ESTADO MIEMBRO DE LA OEA CONTRA EL CUAL SE PRESENTA LA PETICIÓN
República Argentina
*(Encabezamiento de la denuncia)

UNA VIEJA COSTUMBRE

Cabe destacar que este “modus operandi” del accionar policial y judicial, se viene repitiendo ya desde hace años en las más resonadas causas llevadas a cabo por la justicia y sus grupos de tareas. 

Por dar un ejemplo debemos recordar que del mismo modo actuaron oficiales de la brigada cuando detuvieron a varios de los acusados por el crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, por orden del Juez Martín Pérez, quien investigaba la causa y terminó realizando una instrucción vergonzosa y plagada de ilícitos, permitiendo no solo las torturas a los detenidos, entre los que se encuentra Gustavo Lasi, quién declaró haber sido torturado en la Brigada de investigaciones y denunció que en una de esas sesiones de tortura se le extrajo semen con el que plantaron su ADN

Sin olvidarnos del modo en que plantaron un revólver en la casa de un jardinero y los plomos en el mirador, todo con oficiales de la Brigada de Investigaciones, y bajo las órdenes del entonces Secretario de Seguridad Aldo Rogelio Saravia.

En su relato, Javier Saavedra deja testimonio que el jefe de Investigaciones en un momento le pregunta si sabía quién era él, (hasta entonces solo Harry) y ante la negativa, le aclara, que fue quien “Resolvió” el crimen de las francesas. 

Un crimen aún irresuelto y con dos perejiles presos y condenados a perpetua, donde también se plantaron ADN, se trucharon fotos y se negó información fundamental para que no se sepa con quién estuvieron en compañía las sociólogas asesinadas en la Quebrada de San Lorenzo.

PERFIL DE JAVIER “EL CHINO” SAAVEDRA

“¿Qué hizo Usted el mediodía del 27 de enero de 2017? ¿Dónde estaba?
El día y hora del crimen, el GPS de su teléfono lo ubica en su casa y en Villa Floresta, (zona sureste de la ciudad de Salta) donde organizaban actividades en un merendero, ni cerca de la casa de Jimena Salas, ubicada en la localidad de Vaqueros.

Javier Saavedra en Villa Floresta

Pero para conocer bien quién era y qué hacía Javier Saavedra en todos estos años cuando pasaron 6 años del crimen que se le inculpa, caminamos con su madre por las calles de Santa Victoria Este recorriendo los lugares donde trabajaba su hijo, buscando testimonios de personas que conocían a Javier; el camino se extendió a varias comunidades, ya que si bien en el pueblo varios conocían la labor solidaria que llevaba a cabo junto a otros voluntarios en la parroquia San Ignacio de Loyola, donde el padre Martín Caserta es párroco, pocos quisieron dar testimonio seguramente por temor a futuras represalias.

Sin embargo en las comunidades a donde fuimos a preguntar si podían darnos referencias de la actividad de Javier Saavedra, logramos que varios referentes de sus comunidades dieran sus testimonios emocionados y dolidos por la situación que atraviesa uno de los voluntarios más queridos de la zona.

Lejos de intentar escaparse al extranjero (el límite con Bolivia queda a solo 7 km.) durante los 5 años y medio que pasaron del crimen, trabajó solidariamente con las comunidades y dejó la mejor impresión ganándose el cariño incondicional de sus miembros, no solo llevando agua segura y consiguiendo luz para alguna comunidad, sino promoviendo talleres de música, escuelitas de fútbol y trasladando niños enfermos al hospital o a la escuela cuando no tenían como trasladarse desde los parajes más olvidados del norte de la provincia de Salta.

TESTIMONIOS

La pregunta siempre fue la misma para cada entrevistado: -¿Qué nos puede hablar sobre Javier Saavedra?
Ángel Pérez, Cacique de la etnia WICHI, de la Comunidad las Moras II. "Siempre estamos orando por él, porque siempre trabajó para acá, porque nosotros no tenemos agua, él traía agua a la comunidad. No tenemos nada acá y la iglesia traía siempre alguna cosa para ayudar a los chicos, a veces los chicos no van a la escuela porque la escuela queda muy lejos de acá, y él los llevaba, los venía a buscar y los llevaba. También le agradecemos a él que pidió a EDESA los cables para que tengamos luz en la comunidad, porque siempre era muy peligroso vivir aquí sin luz por la cantidad de víboras", destacó.

Dalila Pérez, de la etnia WICHI, de la Comunidad las Moras II: "A Javier lo conocemos desde el comienzo en que nos ayudó en todo momento, a veces no tenemos para ir al hospital y él nos ayudó para llevar los chicos al hospital. Acá no tenemos casi nada y él está siempre a la hora que sea ayudándonos. Hay veces lo poco que podemos conseguir día a día no nos alcanza y él está ahí ayudándonos con mercadería a todos nosotros. Acá en la comunidad lo extrañamos mucho, los chicos han crecido con él, preguntan por él, ¿Dónde está? ¿Porqué no viene? Y acá se extraña a Javier, nos duele muchísimo la situación que está pasando porque él ha estado con nosotros y confiamos en Dios que todo va a salir a la luz, desde aquí estamos haciendo oraciones, porque dios es el único que va a hacer justicia, lo bueno va a salir a la luz, aquí estamos muy tristes por él".

WhatsApp Image 2023-05-19 at 15.56.23

Dalila Pérez, de la etnia WICHI, de la Comunidad las Moras II

Alejandro Díaz, músico de la Comunidad de la etnia Chorote de la Comunidad Pomis Jiwet (Tierra de tambores)
"A Javi lo conozco de un día en que vino mi hermano mayor Feliciano Díaz, estaba acompañando a las hermanas en otras comunidades, él le mostró un arpa paraguaya de 36 cuerdas, le contó que le gustaba la música y familiarizaron por el tema de la música. Mi hermano me contó que vino con las hermanas franciscanas visitando las comunidades, hasta que un día lo visitamos en la casa de las hermanas y familiarizamos con el tema de la música, después venía a la comunidad a compartir la música y le pedí apoyo a la iglesia para la comunidad y él nos ayudaba. Quiero agradecerle a Dios que también nos acompañó, yo soy referente franciscano también de esta comunidad y venía a compartir y jugar con los niños, después ya teníamos comunicación presencial o por teléfono de acuerdo a sus tiempos. Javi me acompañó en la melodía del Himno Nacional con su teclado, los niños cantaban con su música, la presentamos en diferentes actos. El martes nos invitaron a la escuela del Cañaveral y vamos a tocar con el mismo instrumental que él tocaba, donde vamos siempre usamos ese material y siempre lo llevamos en nuestro corazón y sabemos que un día va a estar con nosotros, esperamos que vuelva al Chaco (salteño) porque dijo que nos va a acompañar siempre, no solo materialmente sino espiritualmente. El punto principal es que es una buena persona y que nos acompañó siempre. Eso es Javi".

Andrea Díaz, de la etnia Chorote de la Comunidad Pomis Jiwet (Tierra de tambores)
"A Javier Saavedra lo conocí por mi tío Fidelino, trabajando en la música, y ahí nació nuestra relación de amistad, por la música y por algunos trabajos en que nos ayudó mucho, siempre veía por el bien de los chicos, de gran ayuda para nosotros. Ojalá se pueda hacer justicia por él y sus hermanos y se haga justicia por Jimena Salas, que sea todo transparente y salga la verdad a la luz".

Fidelina Díaz, vocera de la etnia Chorote de la Comunidad Pomis Jiwet (Tierra de tambores)
"Un día como hoy quisiéramos estar presentes en esta causa, una causa injusta en contra de Javier Saavedra, refiriéndome a Javier como persona, como lo es, Nosotros como pueblo originario, más precisamente como comunidad Pomis Jiwet, lo hemos tratado como un hermano más de la comunidad, siempre ha estado acompañándonos en actividades culturales, en actividades relacionadas a asistencia también, y en lo poco que conozco a Javier, desde lo más profundo de mi sentimiento, sé y creo en la inocencia de este hombre, y quiero creer estado en democracia, que se dé con el paradero de la verdadera persona que hizo tanto daño, no solamente a la familia, sino a las personas que queremos, a las personas que se han sentido acompañadas por él, más allá de las acusaciones de distintas personas que están al borde de los comentarios, que se encienden con eso y no buscan la verdad.
Nosotros como comunidad creemos en la inocencia de Javier, me atrevo a decir y romper el silencio para pedir justicia por la familia Saavedra y pedir justicia por Jimena Salas, que la justicia investigue realmente porqué.
Lo que yo siento es que no solo nosotros, sino mucha gente se siente tocado por lo que está pasando. A mi entender, por lo que veo en esta causa, es como que quieren tapar algo, es lo que yo siento como mujer originaria y por lo que hemos compartido, me llega a mí un dolor profundo porque casualmente las últimas semanas compartimos cosas tremendas que pasan monte adentro, recorrimos a 60 km del pueblo las comunidades que no tienen agua ni luz, compartimos los trabajos de ayuda que vinimos haciendo.
Quiero a nivel personal romper este silencio, que este aporte si sirve de algo, mi cariño sincero hacia él, que se haga justicia, pedimos que se dé la verdad y repudiamos el agravio contra los derechos humanos de Javier y sentimos como propio el agravio que se hizo hacia él, como referente de la comunidad quiero reafirmar la inocencia de Javier y pedir que se haga justicia".

Ana María Simón junto a Fidelina Díaz, Comunidad Pomis Jiwet

Ana María Simón junto a Fidelina Díaz, Comunidad Pomis Jiwet

*Alejandro Ahuerma
Fotógrafo y periodista
DNI: 16.735.230

Te puede interesar

guillen

"Decir que las fake news no son delito, es un aliento a que sigan ocurriendo"

Redacción
General 05/03/2023

El abogado Oscar Guillén respondió a las declaraciones del Procurador General, Pedro García Castiella, que ratificó que las noticias falsas no son delito y que el Ministerio Público Fiscal "no puede ser policía de las opiniones". El letrado consideró que el mensaje del jefe de una institución acusatoria debería haber ido en sentido contrario al expresado porque, además de que a través de las mismas se pulverizan reputaciones y afectan el honor, sirven para cometer delitos tipificados.

WhatsApp Image 2023-04-16 at 21.36.54

Pauta oficial: Denunciaron por fraude a FM Aries pero no hay novedades judiciales

Peperina
General 20/04/2023

Falsedad ideológica, fraude a la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público son los delitos por lo que denunciaron en 2020 Saturno SRL, el multimedio que dirige Mario Ernesto Peña, por haber cobrado pauta oficial durante nueve meses por un programa que solo se emitió tres. Cifras millonarias autorizadas por el ahora diputado provincial Víctor "vitín" Lamberto durante su gestión como Secretario de Prensa y Comunicación y del coordinador Nicolás Demitrópulos. Para Pedro García Castiella, una oportunidad para demostrar que la búsqueda de justicia es imparcial.

WhatsApp Image 2023-04-24 at 12.44.19

¿Quién está detrás de las fake news contra Emiliano Estrada?

Peperina
Política 24/04/2023

Una investigación particular dio cuenta de quién se encuentra detrás de las campañas de desprestigio en redes sociales contra el principal candidato de la oposición a gobernador: Emiliano Estrada. Se trata de Juan José Bejarano, quien trabaja para el gobierno provincial, pero también provee servicios de información, siendo el titular de las páginas Con Criterio Salta, Salta Soy y ABC, la cual es, a su vez, titular del medio Info Salta que fue el digitador de fake news virales contra Estrada. Este, entonces sería el autor material, restaría resolver quién financia y es el autor intelectual de los hechos ¿Siguiente tarea para el Ministerio Público Fiscal?

Cristina-Fernendez-en-Rio-Negro-fotos-CFK-2-767x511

"Es necesario revisar el acuerdo con el FMI para que nos dejen crecer"

Redacción
General 11/03/2023

La vicepresidenta Cristina Fernández pidió la revisión del acuerdo con el FMI y las condiciones en las que fue firmado y lo vinculó con la inflación estructural que sufre la Argentina desde 1976. “Es necesario revisar ese acuerdo. No para dejar de pagar, sino para que nos dejen crecer». También ponderó a los ministros de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y de Economía, Sergio Massa, y descartó que los salarios o el déficit fiscal sean las causas de la alta inflación que se mide mes tras mes.

web el tintero 2023

Prisión preventiva para el odontólogo acusado de abuso sexual

Redacción
General 29/03/2023

Marcos Adrián Abrebanel Stengurt fue imputado por el fiscal Obeid el lunes 20 de marzo por los delitos de abuso simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de 15 años y abuso sexual simple (continuado) en concurso real con abuso sexual con acceso carnal de otra menor de 16 años.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email