El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

General28/08/2025 Remedios por las nubes
Filas denuncia discapacidad
Filas denuncia discapacidad

La sede de la Superintendencia de Salud en Salta, ubicada en Av. Belgrano 570, se ha convertido en el escenario de una problemática que se extiende por todo el país: personas con discapacidad que buscan recuperar sus pensiones. 

Diariamente, personas con diversas discapacidades se congregan en las puertas de las oficinas, esperando durante horas para ser atendidas. La situación refleja la urgencia y la falta de respuestas que enfrentan.

Una vecina, que se encontraba en silla de ruedas, compartió su calvario con un medio colega. "Hace más de dos años que hice los papeles de discapacidad y todavía no tengo respuesta", lamentó. La mujer relató una situación particularmente difícil: "El otro día vine, pero sin la silla de ruedas, no me podía mantener parada y me caía. Me tuve que ir sin hacer el trámite".

Sin una pensión ni jubilación, la mujer explicó que mientras trabajaba pagaba monotributo, pero una enfermedad la obligó a dejar de pagar. La falta de beneficios sociales impacta directamente en su capacidad para costear los tratamientos médicos. "Yo un solo remedio pago 80 mil pesos para todo el mes, que es el Telmisartán. Es mucho, yo no puedo pagar los remedios", expresó con angustia.

La vecina, que padece de polineuritis diabética y fibromialgia, además de haber sufrido tres infartos y un ACV, subraya la urgencia de su situación y la necesidad de una respuesta por parte de las autoridades. La escena en la Superintendencia de Salud es un reflejo de la lucha diaria de muchas personas que dependen de estas ayudas para sobrevivir.

Te puede interesar
Lo más visto