
Angulo: "Si hay alguien que conoce el PIDUA II es la intendenta"
El Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental está vigente desde el 2003 pero en el 2020 se impulsó desde la municipalidad para que sea promulgado y la intendenta lo hizo. En esta segunda versión, las obras que resultan prioritarias para la ciudad continúan en curso. Destacó que el nuevo puente habilitado es el primero de siete, que marca el plan que tiene 20 años.
General11/05/2023 Redacción
La Secretaria de Desarrollo Urbano fundamentó el nombre de la secretaría que dirige para mostrar la diferencia con el nombre histórico de "obras públicas" y acentuar que las obras de gestión de Bettina Romero están enmarcadas en el Plan. “Después de 17 años hicimos un puente, terminamos el anillo de Juan 23 y estamos con el proyecto de puente entra la bajada del Grand Bourg hacia la Avenida Belgrano” contó la arquitecta María Eugenia Angulo.
Aseguró que lo innovador de esta segunda etapa del Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental II es que “plantea cuáles son las obras prioritarias, por ejemplo el eje del canal Yrigoyen, en su parte hídrica y la arteria de los distintos carriles; la peatonalización para tomar el eje de integración”. Esta obra ya inició y tienen previsto que continúe durante este año y el que viene, ya que tiene más de 3 kilómetros y medio. La licitación fue total y se va realizando por etapas, actualmente van por las primeras cuadras trabajando de cordón a cordón.
Señaló además el proyecto desarrollado de la avenida Costanera, que bordea el río Arenales hasta la circunvalación oeste; la recuperación del río con un parque urbano y la recuperación del bajo puente”.
“Uno de los ejes de Bettina fue marcar la hora de los barrios, con el Estado en plenitud en cada barrio donde desarrollamos las obras”, dijo y ejemplificó con el barrio 23 de agosto en donde hicieron red de agua, cloacas, cordón cuneta, pavimento, plaza, alumbrado y arbolado público y, además, asistencia social a los vecinos.
Y agregó, “siempre se apunta la vecino, mas allá a quien le corresponda, llegamos también al barrio Juan Manuel de Rosas en donde colocamos red de agua, cloacas, conexión domiciliaria, red interna, tanque elevado y ahora estamos con las defensas del río para evitar que esta barriada se inunde. Es una cuestión innovadora”.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
