Sin respuestas: Ordenanzas de Salta esperan el pase a planta

Son 3.200 en toda la provincia que esperan ser titulares de sus cargos y, a pesar de que hoy debería estar el decreto de titularización porque que se vence el plazo, aún no hay novedades al respecto. Organizados por el secretario no docente de UPCN pretendían visibilizar esta situación. Sin embargo, el secretario general del sindicato, Gustavo Soto, no estuvo de acuerdo y ante ello, decidió suspender “de palabra” a Molina.

General 11/04/2023 Redacción
WhatsApp-Image-2023-04-11-at-12.06.37

“Hay 3200 compañeros no docentes que están esperando pasar a planta permanente. Este proceso viene desde hace tiempo, fueron sido designados en 2011, es decir que hace 12 años que están esperando ser titulares”, comentó a El Tintero, Henry Molina, secretario no docente de UPCN.

El gremialista aseguró que “el gobierno en un acto de no atender a los ordenanzas, no los pasa a planta permanente, que no significa ninguna erogación al estado, porque la trabajadora que, sin estabilidad laboral cobra $100, y mañana es titular seguirá cobrando lo mismo, solo es una cuestión de forma”.

Molina dijo que el mismo tendría que haber sido una decisión política como la que se llevó a cabo en el 2019, año en el que entraron a planta permanente, sin ningún proceso de titularización 962 trabajadores. “Ahora tendría que haber pasado lo mismo, y lamentablemente no se hizo porque los gremios no gestionaron. Al principio estuve en desacuerdo con este proceso porque el compañero trabajador que pasa a planta permanente tuvo que gastar su bolsillo para pagar el antecedente policial, nacional y provincial, el apto físico y muchos compañeros del interior tuvieron que viajar a la capital y gastar en pasaje, estadía para venir a presentar los papeles, y eso no debería haber sucedido nunca”, cuestionó Molina.

Al estar en descuerdo, el secretario general del sindicato, Gustavo Soto se reunió con Molina para comunicarle la suspensión de sus actividades. “Soto me suspendió de palabra. Me dijo que era por haber hecho un almuerzo con los ordenanzas por el día del empleado público. El hizo una cena el jueves 16 y le cobró a los trabajadores $8000 mientras que yo les cobré $2500, era todo a pulmón y eso le molestó, que yo estuviera en contra de su palabra, y además, yo quería visibilizar el problema que tienen hoy los ordenanzas, algo que él no quería. Es una de las cuestiones por las que Soto ha tomado esta actitud, como un acto de rebeldía”.

“Soto cree que yo soy oposición a él, que quiero su cargo, y nada que ver, en dos años me jubilo. No comparto la ideología del compañero, de no visibilizar el problema al gobierno provincial del descontento de los ordenanzas en función de la necesidad de ser titular”, dijo Molina.

“Yo no me considero suspendido y sigo trabajo. Le pedí que me diga cuál era mi situación, si me quiere suspender que me dé un papel para ejercer mi defensa o si quiere que me despida, pero no lo hace, pero yo sigo trabajando normal porque los compañeros ordenanzas siguen haciendo consultas, siempre estoy informándoles, dándoles respuesta a sus consultas”.

Por otro lado, pese a no estar notificado legalmente por la UPCN, Henry Molina aseguró además que el gremio ya envió una reemplazante en su nombre a las escuelas. “No he sido notificado y desde la organización sindical mandaron a otra compañera de la comisión directiva diciendo que es mi reemplazo".

Finalmente dijo que pidió una nueva reunión con el secretario general de UPCN pero aún no ha recibido respuestas de su parte. “Me dijo que me quede tranquilo, y que íbamos a hablar el lunes pero no se volvió a comunicar pero él no quiere hablar y ante esta situación, por pedido de los trabajadores salí a aclarar cuál es la situación y cuál es la actitud del gremio, del secretario general”.

La interna de UPCN poco le importa a las y los ordenanzas de la provincia que solo desean obtener estabilidad laboral, pero claramente se nota los intereses de quienes los representan y por eso cada vez hay más rechazo y desconfianza hacia los gremios.

Te puede interesar
cic-de-limache-6

Taller en Limache para ingresar al mercado laboral

Redacción
General 03/10/2023

Serán 5 encuentros gratuitos y coordinados por la Municipalidad y la Universidad Nacional de Salta. La primera clase para recibir las herramientas de inserción al mercado laboral formal será el 9 de octubre de 16 a 18.

Salud_mental-01

Salud mental: profesionales piden más inversión

Redacciòn
General 10/10/2023

"Los padecimientos mentales no deben ser motivo de vergüenza para quienes lo padecen ni para sus familias", señaló la licenciada Silvia Arias quien agregò que cada vez hay más pacientes que sufren depresión y ansiedad.

9815-salta-contara-con-un-centro-de-entrenamiento-para-trabajadores-mineros

Inauguraron un centro de entrenamiento para mineros

Redacción
General 13/11/2023

La empresa Río Tinto Rincón Litio inauguró una moderna unidad que cuenta con equipos, aulas y simuladores para capacitar a su personal. Posteriormente podrán sumarse estudiantes del área y trabajadores de otras compañías.

things-to-do-in-Cachi-Salta-18

Cachi: esperan que haya agua potable en el 2024

Redacción
General 21/09/2023

El intendente de la localidad, Américo Liendro, indicó que actualmente el 80% de las viviendas cuenta con el suministro y algunos barrios y parajes tienen agua corriente, pero llegado el calor, escaseará.

Lo más visto
gsaenz1

Sáenz se arrimó a Milei: la "estrategia" que causó revuelo

Redacción
Política 29/11/2023

La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.