Pacientes serán atendidos en red de clínicas privadas tras cierre del Hospital Militar

General15/07/2025 Incertidumbre para trabajadores
1595725024767

La decisión del PAMI de dejar de brindar atención médica en el Hospital Militar de Salta a partir del 1° de agosto genera controversia y preocupación entre los jubilados y los trabajadores afectados.

En entrevista con el periodista Fernando Climent, el Dr. Leonardo Faila, Gerente de coordinación de clinicas, aclaró que alrededor de 16 mil afiliados podrán elegir entre una red de clínicas privadas equipadas con tecnología avanzada en Salta capital y localidades del interior como Metán, Orán y Tartagal. Esta red incluye instituciones como la Clínica del Centro en Alvarado 858, la clínica 9 de Julio en Metán, la clínica Sagrado Corazón en Orán, y Divina Misericordia en Tartagal, donde los pacientes podrán acceder a servicios de tomografía y resonancia magnética.

"Antes, un paciente internado en el Hospital Militar que requería una tomografía debía ser trasladado en ambulancia, lo que complicaba la atención, especialmente en casos críticos", destacó Faila.

Por otro lado, la situación laboral de los trabajadores del Hospital Militar es motivo de gran incertidumbre. Empleados como enfermeros, camilleros y personal de maestranza, enfrentarán dificultades debido al cierre. El Dr. Faila aseguró que se realizarán gestiones para reincorporar a estos trabajadores en el Sanatorio de Urgencias, antes Clínica Neurodiagnóstico, que pronto iniciará actividades en la ciudad de Salta.

Faila negó tajantemente versiones sobre presupuestos exorbitantes relacionados al cierre del hospital y las calificó de "falaces y maliciosas". Además, señaló que ya se enviaron cartas documento a los medios que difundieron estas informaciones erróneas.

Respecto a la situación de la obra social IOSFA, el médico expresó disposición para brindar soporte y colaboración, aunque aclaró que se trata de una problemática "independiente y crítica".

Pese a los aspectos positivos destacados por Faila en cuanto a la mejora de la atención médica, persisten las preocupaciones sobre la efectiva garantía de atención, la transición ordenada de los pacientes críticos, y especialmente, sobre el futuro laboral de los trabajadores actuales.

Finalmente, Faila invitó a evaluar el funcionamiento de este nuevo sistema en un plazo de 45 a 60 días, subrayando la importancia de garantizar una atención digna y efectiva para los jubilados afiliados al PAMI, históricamente afectados por diversas dificultades en el acceso a la salud.

 ¿Qué es la Coordinación de Clínicas?

La Coordinación de Clínicas de Salta opera bajo la órbita del Ministerio de Salud a cargo del Dr. Federico Mangione. La coordinación se encarga de optimizar la gestión sanitaria y la calidad de atención en la provincia, incluyendo la articulación con otras áreas del ministerio y organismos externos.

 

Te puede interesar
Lo más visto