
Con un un nuevo semáforo en la esquina de San Martín y Ayacucho, se puso en marcha también el nuevo esquema de circulación en la zona, informó el Jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana.
Dieciséis familias dependen de las y los de trabajadores de la señal 2 de aire salteño por lo que este viernes protestan las puertas del canal el irregular pago de sus sueldos, ítems en negro y derechos violados por parte de la empresa. Como si fuera poco, denuncian violencia laboral.
General 31/03/2023“Es una situación insostenible que hoy terminó de explotar. Estamos los trabajadores en la puerta por lo mismo de siempre: el pago en cuotas. Al principio eran dos, después 3 y luego 4, incluso nos terminaron de pagar el mes de febrero hace dos días atrás y enero, sobre marzo”, expresó al respecto Diego Gallegos, delegado del canal a El Tintero. Anunciaron que el paro es por tiempo indeterminado y van a seguir así hasta que los directivos den una solución.
Sin embargo piensan que no existe una intención de solución. “Conociendo al secretario de Trabajo le va a dar una mano como siempre a Alberto Daniel Longarela, como hace con todos los explotadores, dictando la conciliación obligatoria, pasarán esos 15 días y no nos van a solucionar el problema porque está visto que no hay una intención de solución y volveremos a la medida”, aseguró Gallegos demostrando conocer los métodos empresariales y del funcionario Alfredo Batule.
El delegado de los trabajadores agregó además que el jueves tuvieron una reunión en la secretaria de Trabajo con los directivos de Canal 2, los delegados y el sindicato pero se cierran con que no hay plata. “Esto se está empezando a naturalizar: que el empresario no tenga plata y que el trabajador lo tenga que entender, porque ya hemos llegado a ese punto tan asqueroso”.
“Si no tienen que se pongan un carro de chorizo o lavadero, cualquier cosa y no una empresa donde terminan haciendo padecer las necesidades a toda la gente que cumple y trabaja al pie de la letra”, agregó.
Por otro lado, denunciaron violencia laboral ejercida por la hija de Daniel Longarela, Gisella, con los trabajadores. “Es una situación bastante complicada. Tenemos que ver el tema de la impunidad. Tenemos un jefe que es totalmente impune y por eso las cosas están como están”.
Con un un nuevo semáforo en la esquina de San Martín y Ayacucho, se puso en marcha también el nuevo esquema de circulación en la zona, informó el Jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana.
La acumulación y quema de neumáticos ubicados en la rivera del río Arenales, fue denunciada por vecinos que circulaban por el puente de calle Córdoba, en barrio Ceferino.
La Policía confirmó el hallazgo de los paquetes e investigan la conexión con el cantante de cumbia.
La base del problema radica en la inflación que elevó el valor de las cuotas y el retraso de pago de subvención del Estado provincial.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
Regresa el Folkin, el encuentro mas importante de artistas emergentes de la escena indie del interior argentino.
La dirigente social, quien cumple con prisión domiciliaria en su casa del Barrio Cuyaya en San Salvador de Jujuy, padece una "trombosis venosa profunda" que la mantiene la mayor parte del tiempo inmovilizada por las dificultades para caminar, además de padecer "edemas" de manera constante.
La medida alcanzará a 3 millones de jubilados. Se trata de un refuerzo alimentario que se pagará en tres pagos desde el 8 de octubre.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.