
Concejo Deliberante | Se tratará el proyecto de obligatoriedad de debate de candidatos a intendente
El objetivo de dar a conocer y debatir ante el electorado las propuestas relativas a su plan de gobierno será tratado esta tarde por ediles. El texto establece la metodología para su puesta en marcha, la creación de una Comisión de Redacción de Reglamento de Debate y los contenidos mínimos que deberá contemplar, entre otros aspectos.
22/03/2023 RedacciónEl proyecto pertenece a la concejal María Emilia Orozco quien argumentó que la idea es que los salteños conozcan las propuestas de los candidatos de cara a las elecciones del próximo 14 de mayo.
En diálogo con Carta Urbana, por Profesional FM, la concejal María Emilia Orozco contó sobre el proyecto de su autoría que tiene como objeto que los candidatos a intendente de las próximas elecciones participen de un debate, público y obligatorio a fin de que los salteños conozcan las propuestas.
“Nosotros proponemos el debate, público y obligatorio para los candidatos a Intendente, la única vez que se aplicó la ley fue en el debate presidencial en el 2019”, expresó la edil.
El proyecto tiene diferentes temáticas a debatir como salud, educación, cultura, cuidando el plano de igualdad.
Por último, la concejal manifestó que el organismo de aplicación será el Concejo Deliberante y las universidades de Salta e instituciones neutrales, buscando un plano de igualdad en donde el candidato vaya con sus ideas y conocimientos de la ciudad.




La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales


Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande

Procesión del Milagro: el cronograma de misas y actividades para este lunes

Conflicto de interés en el oficialismo | Los emprendimientos privados de Lule Menem comienzan a verse en las listas


ATE lanza un paro nacional en Salud para repudiar los vetos de Milei

La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial
