
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
Expresó el fiscal federal Carlos Amad en una entrevista en donde detalló como funcionaba la banda de los hermanos Castedo, acusados de mandar a matar a Liliana Ledesma en el 2006.
General 22/03/2023 RedacciónDelfín y Raúl “Ula” Castedo son considerados los autores intelectuales del crimen de la pequeña productora de Salvador Mazza. El papá de Liliana, fue quien realizó la denuncia penal donde responsabilizó tanto al ex diputado Aparicio como a los Castedo por el homicidio de su hija.
El fiscal federal investigó a los hermanos Castedo y explicó en el programa Foja Cero que el ex diputado Ernesto José Aparicio fue acusado como integrante del Clan Castedo, donde, luego de fallecer, quien toma la estructura criminal es uno de los hermanos. “Delfín Castedo fue aliado, empleado de quien en su momento, a mi criterio, el narco más grande que tenía la provincia: el ex diputado Aparicio. Ellos conocían las rutas del contrabando y a partir de ahí pasaron al estupefaciente. Aparicio estaba amparado en sus fueros, era un criminal con fueros, falleció y quien agarra el negocio es Delfín. De ahí arranca como un narco”.
Amad destacó que en otras causas de narcotráfico, aparecieron bienes de Aparicio, como autos, camiones y camionetas, que todavía estaban a su nombre.
“Son una familia peligrosa, relacionada con hechos de violencia. Es toda una familia que está dedicada al estupefaciente. En el juicio, se probó el temor que tenían los vecinos, robaban ganado, tenían armas, todo porque querían sus tierras que estaban cerca de la frontera”, manifestó el fiscal.
En cuanto al crimen de Liliana Ledesma, el profesional contó que realizó un pedido al juzgado federal para que sean juzgados los hermanos Castedo por este hecho, sin embargo, no se dio lugar a la competencia federal y fueron condenados por asociación ilícita dedicada al narcotráfico y al lavado de activos. “Es gente violenta que soluciona todo con tiros y muertes”, expresó.
Liliana Ledesma fue asesinada a cuchillazos en la pasarela del barrio Las Rosas, en Salvador Mazza, donde residía junto a su madre y su hija, entonces todavía niña. Los asesinos le cortaron la boca. El ataque fue luego de que denunciara el cierre de caminos vecinales en la zona rural de la localidad fronteriza para facilitar actividades de contrabando de sustancias legales e ilegales. Los hermanos Castedo, que ya eran investigados por narcotráfico, están acusados por “instigación al homicidio, calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.
Las personas que mataron a Ledesma, Aníbal Tárraga, Lino Abdemar Moreno, Casimiro "Nene" Torres y María Gabriela Aparicio -hermana del diputado-, fueron juzgadas y condenadas a prisión perpetua en junio de 2010. En ese mismo juicio otras dos personas, Patricia Guerra y Juan Moreno, fueron condenadas por encubrimiento.
En las audiencias de ese debate quedó más claro que el ataque había sido ordenado por los hermanos Castedo y José Ernesto Aparicio (fallecido en 2013, sin ser investigado).
Por escuchas telefónicas que habían sido ordenadas años antes en una causa en la que se los investigaba por narcotráfico, se supo incluso que los autores materiales habían recibido un pago de 20 mil pesos para cometer este brutal crimen
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
La revocatoria de la prisión domiciliaria de Elián Valenzuela generó un debate sobre la moral social y de las instutuciones a la hora de juzgar a una persona conocida que hizo público el consumo de drogas y protagonizó un escándalos público. La opinión de los especialistas.
La secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, María Eugenia Angulo, anunció que hay más de 50 frentes de obras, y que en algunas mermaron el ritmo, pero no se paralizaron. Aseguró que dejarán una ciudad ordenada y pidió que el próximo intendente siga el Plan PIDUA.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, aseguró que se demostraron "un cúmulo de irregularidades tremendas".
Este viernes 25 de 9 a 12:30 horas en el Monumento a Gûemes.
Una adolescente de 15 años murió esta madrugada a raíz de las heridas provocadas por dos perros raza dogo argentino que se escaparon de la casa de un vecino y la atacaron en la ciudad de Córdoba, informaron fuentes policiales.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
Desarrollo de videojuegos, física, compostaje, inglés y/o robótica, algunos de los cursos que te podés inscribir, de forma online y gratuita, en barrios del sur de la ciudad.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.