
Con un un nuevo semáforo en la esquina de San Martín y Ayacucho, se puso en marcha también el nuevo esquema de circulación en la zona, informó el Jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana.
Mujeres Trans Argentinas (MTA) presentó ante la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia, un proyecto para la creación de La Casita Trans "Lohana Berkins-Pelusa Liendro", que tendrá como objetivo proporcionar atención integral a la comunidad travesti, trans, e identidades no binarias, que apunte principalmente a la educación, la salud, la cultura y los derechos humanos.
General 20/03/2023 Redacción"Solicitamos un espacio, ya sea que se construya o nos lo den en comodato para llevar adelante este dispositivo integral, en el que las compañeras puedan tener acceso al conocimiento y llegar a la terminalidad educativa. Para que se puedan hacer allí los tratamientos hormonales, recibir atención primaria de la salud, e información de prevención de enfermedades de transmisión sexual", expresó Pia Ceballos, referente de Mujeres Trans Argentina, en una entrevista con el medio Nuevo Diario.
Tal como lo dio a conocer Ceballos, La Casita Trans, que llevará el nombre de Lohana Berkins-Pelusa Liendro, tiene como objetivo proporcionar atención integral a la comunidad travesti, trans, e identidades no binarias de la provincia, que apunte principalmente a la educación, la salud, la cultura y los derechos humanos.
"El sustento de tal petición se vincula a la urgencia de tener un espacio para la comunidad trans, donde se realicen reuniones, formación y capacitación, se dé información de servicios públicos y funcione también como biblioteca popular y albergue transitorio para una comunidad travesti trans en situación de vulnerabilidad”, argumentó Ceballos.
En este espacio se anhela poder brindar información de calidad sobre los servicios públicos, para el cambios de DNI de acuerdo a las previsiones de la ley 26.743, de Identidad de Género, sobre espacios de salud para los tratamientos hormonales, intervenciones quirúrgicas, prevención del VIH, hepatitis e infecciones de transmisión sexual (ITS). Además, proponen que sea un lugar donde brinde asesoramiento respecto a denuncias por discriminación y violencias de género, y también sobre acceso a líneas de programas y políticas públicas que brinden asistencia económica a las personas trans.
Otro punto del proyecto tiene que ver con la salida laboral, el cupo laboral trans. “La capacitación en oficios que permitan a las compañeras travestis y trans empoderarse y encontrar un mercado que las contenga, y que se puedan comercializar las producciones que realicen a partir de estos espacios", dijo la referente de Mujeres Trans Argentinas (MTA) y agregó, "en Salta no contamos con un lugar específico dónde pedir información, asesoramiento, o poder alojarse. Nuestra comunidad está en situación de vulnerabilidad”.
“No hay un dispositivo de refugio o albergue para personas trans, porque la mayoría de los espacios son de una lógica binaria y que no acoge a miembros de la comunidad".
Con un un nuevo semáforo en la esquina de San Martín y Ayacucho, se puso en marcha también el nuevo esquema de circulación en la zona, informó el Jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana.
Afirmó la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación luego de la Jornada de Capacitación "Herramientas para la igualdad de género en el ámbito laboral" y que estuvo destinada especialmente a dirigentes políticos, referentes sindicales y militantes. Participó el vicegobernador Antonio Marocco.
El presidente Alberto Fernández llamó a la militancia a "salir a las calles a convencer a los argentinos" en la recta final hacia el ballotage.
Se calcula que agosto fue 1,5 grados centígrados más calurosos que el promedio preindustrial del periodo 1850-1900.
Lo afirmó en el conversatorio del que fue parte junto a Pablo Knopoff: Comunicación Política y Opinión Pública. Puso como ejemplo local la elección municipal entre Bettina Romero y Emiliano Durand, finalmente el ganador. Además, respondió sobre las legislativas de 2025: ¿Urtubey será candidato a senador?
La Libertad Avanza pidió a la Junta Electoral Nacional de Salta el reemplazo de 77 autoridades de mesa por contar con afiliación política partidaria activa y que sus sustitutos no cuenten con filiación partidaria alguna.
La edil preside la joven comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante y hoy se reunió nuevamente para estudiar las posibles modificaciones de la redacción de la normativa N° 11.821. Emiliano Durand participó y tomó conocimiento de los alcances y las posibles modificaciones a la Ordenanza.
La presencia del ex secretario de Seguridad Benjamín Cruz, y actual vocal del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad, en el penal local de Villa Las Rosas fue denunciada por la abogada Liliana Mazzone, defensora del acusado sicario Cristián “Gringo” Palavecino.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.