El Tintero Salta El Tintero Salta

Presentaron un proyecto de jubilación anticipada para los azucareros

La iniciativa establece que los trabajadores del sector sucroalcoholero “tendrán derecho a optar por una jubilación ordinaria con 57 años de edad sin distinción de género, siempre que acrediten 25 años de aportes en caso de trabajadores permanentes o 30 temporadas de aportes en caso de trabajadores temporarios, cosecheros o permanentes con prestación discontinua”.

General 17/03/2023 Redacción
Presentaron proyecto de jubilación anticipada para los azucareros

“Queremos reconocer al gran aporte que hacen los trabajadores de este sector al desarrollo nacional y buscar un acceso más justo al Sistema Previsional Argentino”, expresó la diputada nacional Leila Chaher (FdT – Jujuy)  quien presentó  el proyecto de ley “Nuevo Régimen de Jubilación para Trabajadores y Trabajadoras del Azúcar” y estuvo  acompañada de los trabajadores del azúcar, diputados nacionales, y funcionarios del NOA, entre ellos el Secretario del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ing. San Isidro de Salta, Mariano Ignacio Cuenca Toledo.

Tal como lo dio a conocer Chaher, la iniciativa establece que los trabajadores del sector sucroalcoholero “tendrán derecho a optar por una jubilación ordinaria con 57 años de edad sin distinción de género, siempre que acrediten 25 años de aportes en caso de trabajadores permanentes o 30 temporadas de aportes en caso de trabajadores temporarios, cosecheros o permanentes con prestación discontinua”.

“La idea fue desarrollada con paciencia, constancia y compromiso junto a la gran mayoría de los representantes de los trabajadores y trabajadoras de la industria azucarera”, dijo la diputada nacional y agregó que “si alguien conoce de paciencia son los trabajadores del campo porque no podemos hablar de este proyecto sin hacer mención al trabajador agrario y a las idas y venidas, signadas por gobiernos democráticos y dictaduras militares a lo largo de la historia reciente en nuestro país, en busca del reconocimiento al gran aporte que hacen al desarrollo nacional y a mejorar sus condiciones laborales”.

A su vez, remarcó: “Este proyecto, que venimos trabajando mancomunadamente con los sindicatos representantes de los trabajadores del azúcar de todo el NOA, viene a equiparar los regímenes jubilatorios para la familia azucarera, respecto al resto de los trabajadores agrarios de nuestro país. En la actualidad el Convenio Colectivo que rige para trabajadores azucareros establece como edad para acceder a una jubilación ordinaria 60 años para mujeres y 65 para hombres”.

Chaher explicó que el objetivo es reconocer y beneficiar a trabajadores y trabajadoras del sector azucarero y contó que la iniciativa “surge de una labor en conjunto con representantes de los sindicatos de trabajadores de los ingenios azucareros de Jujuy, Salta y Tucumán”.

“Este proyecto tiene por finalidad acompañar y buscar un acceso más justo al Sistema Previsional Argentino (SIPA), con la posibilidad de acceder a una jubilación ordinaria a los 57 años para quienes desempeñan sus labores en este importante sector productivo de la Argentina”, sostuvo la diputada.

Por su parte, Mariano Ignacio Cuenca Toledo, Secretario del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ing. San Isidro de Salta, quien también estuvo presente en la presentación de este proyecto de ley, expresó a El Tintero, “resulta de  imperiosa necesidad que los trabajadores y trabajadoras que comprende este proyecto de ley puedan acceder a su jubilación ordinaria a partir de los 57 años de edad, ya que las condiciones físicas y ambientales que imperan en sus lugares de trabajo resultan hostiles y en muchos casos por las distintas enfermedades derivadas de la actividad en los ingenios los trabajadores no llegan ni a jubilarse porque fallecen antes de los 65 años".

Finalmente, Cuenca agregó que los trabajadores/as ya están en pleno conocimiento del proyecto que va ampliar sus derechos. “Los pasos a seguir es poder poner al tanto a todos los legisladores nacionales para que den su apoyo en el momento de su tratamiento en ambas cámaras”.

“Nadie puede negarse a una realidad que sufren y padecen los más de 60.000 trabajadores/as de la actividad azucarera del país.  Esperemos que todos los legisladores puedan apoyar este proyecto de ley que más que ampliar derechos es justicia para tantos años de esfuerzo, entrega y lucha”, puntualizó Mariano Ignacio Cuenca Toledo, Secretario del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ing. San Isidro de Salta

Te puede interesar

festejos-bangladesh-seleccion-argentina-mundial-jpg.

La Selección Argentina jugará un amistoso en Bangladesh

Ramiro Jiménez
General 04/01/2023

El amistoso de la Selección Argentina en Bangladesh, a modo de agradecimiento, está cada vez más cerca. La predisposición mostrada por "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA, es todo un presagio. Lo confirmó el Cónsul Honorario de Bangladesh en Argentina.

87175-el-gobierno-y-el-observatorio-de-violencia-contra-las-mujeres-planifican-estrategias-de-accion-para-el-2023

Violencia Contra las Mujeres: Planifican estrategias de acción para este año

Flavia Pacheco
General 06/01/2023

En una reunión que mantuvo el ministro Ricardo Villada junto a las directoras del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, se repasaron estadísticas críticas y se estudiaron propuestas para reforzar la ESI, el sistema de Botón Antipático, protocolos y el trabajo interinstitucional entre organismos del Estado para el abordaje de la violencia por razones de género.

web el tintero 2023 (6)

Confirmaron un nuevo caso de dengue en Salvador Mazza

Redacción
General 25/01/2023

Se trata de una mujer de 32 años. De acuerdo con la investigación epidemiológica, la mujer había estado en la localidad boliviana de Yacuiba una semana antes de tener los primeros síntomas. Este es el segundo caso de la temporada 2023 que se registra en la provincia.

103254-encontraron-a-una-pareja-sin-vida-en-un-auto-en-dique-las-lomitas

Las misteriosas muertes del dique Las Lomitas

Redacción
General 28/02/2023

El miércoles 15 de febrero una pareja fue encontrada sin vida en el interior de un vehículo en el dique de Campo Quijano. Pericias y autopsias confirmaron que las víctimas no presentaban signos de violencia y en sus cuerpos no había sustancia tóxica, solo alcohol. La fiscalía apunta al equipo de GNC instalado en el auto, sin embargo, surgen dudas e interrogantes sobre lo que verdaderamente pasó.

web el tintero 2023

Imputaron al hombre que abusaba de niños y producía pornografía infantil

Redacción
General 26/01/2023

Tras los allanamientos realizados el día miércoles en Urundel, se detuvo e imputó a una persona por utilizar menores de edad con la finalidad de producir material de abuso sexual infantil, el cual era compartido por distintas redes sociales. El hombre se abstuvo de declarar y se solicitó que continúe detenido.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email